AÑOS 60 EN CHILE: HISTORIA CULTURAL, IMAGINARIOS JUVENILES, HIPOGRAMAS POETICOS.
Autor MAGDA SEPULVEDA
Profesor guía SOLEDAD BIANCHI
Para optar al grado de DOCTOR EN LITERATURA CON MENCION EN LITERATURA CHILENA E HISPANOAMERICANA. Institución UNIVERSIDAD DE CHILE. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES. DEPARTAMENTO DE LITERATURA.
Lugar SANTIAGO, CHILE Año 2001
Páginas 271p.
Disciplina HUMANIDADES; LITERATURA; LITERATURA CHILENA; LITERATURA HISPANOAMERICANA. Colección TESIS
Ubicación TESIS/0219D
Resumen
LA VINCULACION DE LA POESIA CHILENA DE LA DECADA DEL 60 CON SU ENTORNO, QUE PROPONE ESTA TESIS, DISPUTA AQUELLA NOCION QUE LA SITUA COMO UNA POESIA DESPRENDIDA DE SU CIRCUNSTANCIA. PARA ELLO, SE OBSERVO DE OTRA MANERA EL CONTEXTO, NO YA COMO LAS IDEAS POLITICAS Y PUBLICAS EN DISCUSION, PORQUE DESDE ESTE PUNTO DE VISTA SERIA POSIBLE AFIRMAR QUE DICHA POESIA ESTABA DESVINCULADA DE SU ENTORNO, SINO QUE SE ANALIZA EL MUNDO COTIDIANO DE LA DECADA DEL 60 DESDE EL CONCEPTO DE "IMAGINARIO SOCIAL", UNA NOCION PROVENIENTE DE LA HISTORIA CULTURA. LAS FUENTES QUE SE CONSIDERARON PARA DESARROLLAR ESTE ESBOZO DE HISTORIA CULTURAL DE LOS JOVENES CHILENOS FUERON DOS REVISTAS MASIVAS DESTINADAS A TAL PUBLICO: RITMO DE LA JUVENTUD Y ONDA, LAS QUE FUERON ESTUDIADAS ENTRE LOS AÑOS 1965, AÑO EN QUE SE IMPULSO LA REFORMA EDUCACIONAL QUE SIGNIFICO QUE LOS JOVENES PERMANECIERON MAS TIEMPO EN LAS AULAS ESCOLARES Y 1973, AÑO EN QUE UN REGIMEN AUTORITARIO OBLIGO A LOS JOVENES A DETERMINADOS COMPORTAMIENTOS. PARA INFERIR, EL IMAGINARIO SOCIAL JUVENIL, PRESENTE EN ESTAS REVISTAS, SE PROCEDIO A DELIMITARLO EN LAS CATEGORIAS DE IDENTIDAD, ASPECTOS SIMBOLICOS Y CONFLICTOS.