�EXISTE DISCRIMINACION SALARIAL CONTRA LOS MAPUCHES EN CHILE?
Autor GRETHEL ZURITA ZAPATA
Profesor guía JORGE DRESDNER CID
Para optar al grado de MAGISTER EN ECONOMIA DE RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE Institución UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Lugar CONCEPCION, CHILE Año 2007
Páginas 117p.
Disciplina CIENCIAS JURIDICAS, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ; ECONOMIA ; ECONOMIA DE LOS RECURSOS NATURALES Colección TESIS
Ubicación TESIS/0540M
Resumen
EXISTE DISCRIMINACION SALARIAL EN CHILE CUANDO A IGUAL NIVEL DE CAPITAL HUMANO (ESCOLARIDAD, EXPERIENCIA, ENTRE OTROS) SE PERCIBEN DISTINTOS SALARIOS . CUANDO EXISTE DISCRIMINACION SALARIAL CONTRA LOS MAPUCHES SE PRODUCE INEFICIENTEMENTE, PUES LA EMPRESA DISCRIMINADORA PAGA MAS POR EL FACTOR PRODUCTIVO TRABAJO, AL PREFERIR CONTRATAR NO INDIGENAS. LO ANTERIOR LLEVA A UNA MENOR PRODUCTIVIDAD QUE EN AUSENCIA DE DISCRIMINACION Y A UN MENOR INGRESO Y CALIDAD DE VIDA DEL GRUPO DISCRIMINADO. EL OBJETIVO DE ESTA INVESTIGACION ES PROBAR LAS HIPOTESIS QUE, EN CHILE, EXISTE DISCRIMINACION SALARIAL CONTRA LOS HOMBRES MAPUCHES Y CONTRA LAS MUJERES MAPUCHES. TAMBIEN SE ANALIZA LA PERSISTENCIA DE ESTA EN LOS AÑOS 2000 Y 2003. PARA ELLO SE UTILIZA LA INFORMACION DE LAS ENCUESTAS DE CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA NACIONAL (CASEN) PARA LOS AÑOS 2000 Y 2003, DESARROLLADA POR EL MINISTERIO DE PLANIFICACION Y COOPERACION (MIDEPLAN) DEL GOBIERNO DE CHILE. EL ANALISIS SE REALIZA CONSIDERANDO A LOS INDIVIDUOS QUE SE ENCUENTRAN EMPLEADOS, A NIVEL NACIONAL, QUE POSEAN ENTRE 15 Y 65 AÑOS DE EDAD.