LA ESTRUCTURACION DE LOS CAPITULOS DE ESTA INVESTIGACION SE HA REALIZADO DE LA SIGUIENTE MANERA. EL PRIMER CAPITULO TRATA SOBRE LAS CARACTERISTICAS Y TENDENCIAS DEL ESCENARIO INTERNACIONAL CONTEMPORANEO. PARA ELLO, ESTE PROFUNDIZA EN LAS COMPLEJIDADES DEL MUNDO TRAS EL FIN DE LA GUERRA FRIA, CONCIBIENDO ASISMISMO, A LA INTEGRACION COMO UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL PARA LA INSERCION REGIONAL EN LA REALIDAD GLOBAL. SU PRINCIPAL FOCO DE ANALISIS ES EL CASO DEL MERCOSUR Y SUS EFECTOS EN LA SEGURIDAD DEL CONO SUR. EL SEGUNDO CAPITULO DESCRIBE LAS DIRECTRICES DE LA POLITICA EXTERIOR CHILENA DURANTE LOS GOBIERNOS DE LA CONCERTACION. PARA ELLO, SE ENFOCA EN LAS PARTICULARIDADES DE LA REINSERCION INTERNACIONAL DE CHILE Y SUS EFECTOS EN LA POLITICA DE DEFENSA; EN LAS TENDENCIAS DE LA POLITICA EXTERIOR DEL PAIS HACIA EL ENTORNO REGIONAL; Y POR ULTIMO, EN EL COMPLEJO PROCESO DE ASOCIACION DE CHILE AL MERCOSUR. TODO LO ANTERIOR, ENFATIZANDO EN LOS ANTECEDENTES Y CONSECUENCIAS POLITICAS DE TALES PROCESOS. POR SU PARTE, EL TERCER CAPITULO SE REFIERE A LAS INICIATIVAS DE SEGURIDAD EN EL CONTEXTO DEL MERCOSUR Y SUS EFECTOS EN LA COOPERACION EN SEGURIDAD Y DEFENSA. DE MANERA MAS PARTICULAR, EN ESTA SECCION SE ANALIZAN LOS PLANTEAMIENTOS DEL MERCOSUR ACERCA DE LA SEGURIDAD SUBREGIONAL Y LAS POLITICAS DE DEFENSA; Y LUEGO LOS EFECTOS QUE HA IMPLICADO LA INTEGRACION SUBREGIONAL EN LA COOPERACION EN LA ESFEREA ESTRATEGICA ENTRE LOS PAISES QUE CONFORMAN EL BLOQUE. FINALMENTE, EL CUARTO CAPITULO TRATA DE LAS CARACTERISTICAS Y LAS TENDENCIAS DE LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA DE CHILE EN EL CONTEXTO DEL MERCOSUR. PARA ELLO, ESTE CAPITULO SE DIVIDE A SU VEZ EN LOS TEMAS REFERIDOS A LA REARTICULACION DEL CONCEPTO DE SEGURIDAD NACIONAL EN UN CONTEXTO DE INTEGRACION, PRINCIPALMENTE DESDE LA PERSPECTIVA CHILENA; Y EN LAS CONSECUENCIAS QUE ELLO HA TENIDO EN LA POLITICA DE DEFENSA NACIONAL EN EL CONTEXTO DEL MERCOSUR. LAS CONCLUSIONES GENERALES A LAS QUE SE ARRIBE, ESTARAN CONTEMPLADAS AL FINAL DEL TRABAJO. |