ESTE TRABAJO ABORDO LA RELACION ENTRE CONOCIMIENTO, INTELIGENCIA PSICOMETRICA Y EXPERTICIA EN EL CONTEXTO DE DOMINIOS PROPIOS DE LA ENSEÑANZA ESCOLAR. ESTAS TRES VARIABLES FUERON EVALUADAS EN UNA MUESTRA DE 315 ESTUDIANTES DE ULTIMO AÑO DE EDUCACION SECUNDARIA. SE TRABAJO CON LA HIPOTESIS QUE LA INTELIGENCIA PSICOMETRICA EJERCERIA UNA FUNCION MODERADORA EN LA RELACION AMPLIAMENTE DEMOSTRADA POR LA INVESTIGACION PREVIA ENTRE CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS Y EXPERTICIA (BRANSFORD, BROWN
COCKING, 2000; CHI, FELTOVICH
GLASER, 1981; CHI, GLASER
REES, 1982; DEGROOT, 1965; WALKER, 1987). ESTA FUNCION MODERADORA SE CONSTATO PARA LA SUBMUESTRA DE MATEMATICA, Y NO PARA LAS OTRAS DOS; EN LENGUAJE Y CIENCIAS, SOLO RESULTO SIGNIFICATIVO EL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE EXPLICACION DE LA EXPERTICIA. ESTOS RESULTADOS SON DISCUTIDOS DESDE LA PERSPECTIVA DE SUS IMPLICANCIAS TEORICAS Y PRACTICAS. ENTRE LAS PRIMERAS, SE PLANTEA LA NECESIDAD DE CONSIDERAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES GENERALES EN LA INVESTIGACION SOBRE EXPERTICIA Y ASIMISMO, LA RECOMENDABLE DISTINCION DEL TIPO DE DOMINIO Y DE TAREAS CON QUE ES MEDIDO ESTE CONSTRUCTO. DESDE UNA PERSPECTIVA PRACTICAño APLICADA, SE DISCUTEN ALGUNAS IMPLICANCIAS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS PARA EL SISTEMA EDUCACIONAL. |