UNA MEJOR CARACTERIZACION DE LOS ESPACIOS POROSOS Y UNA MEJOR COMPRENSION DE LOS FENOMENOS DE FLUJO Y TRANSPORTE EN ESTOS ESPACIOS ES FUNDAMENTAL PARA ANALIZAR, DISEÑAR Y OPTIMIZAR UNA GRAN VARIEDAD DE PROCESOS Y TECNOLOGIAS DE INTERES PRACTICO, COMO SON LA RECUPERACION DE GAS Y PETROLEO DE YACIMIENTOS SUBTERRANEOS, EL TRANSPORTE DE FERTILIZANTES Y CONTAMINANTES EN EL SUBSUELO, EL FLUJO Y TRANSPORTE EN SUELOS SOMETIDOS A CARGA, EL SECADO Y CONGELADO DE ALIMENTOS, EL DISEÑO DE CATALIZADORES Y PRODUCTOS CERAMICOS, EL PROCESO DE SEDIMENTACION Y EL DE LIXIVIACION EN LA INDUSTRIA MINERA, EL SECADO Y CONGELADO DE ALIMENTOS, LA MANUFACTURA DE PAPEL, EL FLUJO Y TRANSPORTE EN MATERIALES CERAMICOS Y CATALIZADORES, ENTRE OTROS. ASI, EL TRABAJO DE INVESTIGACION AQUI SE ORIENTA A LA FORMULACION DE UN MODELO MECANISTICO GENERAL, A ESCALA DE SEGMENTOS DE PORO, DE FLUJO Y TRANSPORTE EN REDES DE POROS, QUE EN FLUJO BIFASICO PERMITA PREDECIR DISTRIBUCIONES DE FLUIDO, PRESIONES CAPILARES Y PERMEABILIDADES RELATIVAS A FASES MOJANTE Y NO-MOJANTES EN DRENADO Y EN EMBEBIDO. EL MEDIO POROSO SE REPRESENTA MEDIANTE REDES REGULARES DE DUCTOS Y NODOS, CUADRADOS EN DOS DIMENSIONES Y CUBICAS EN TRES DIMENSIONES. EL TAMAÑO DE LOS DUCTOS SE ASIGNA DE ACUERDO A UNA FUNCION DE DISTRIBUCION. LA SECCION TRANSVERSAL DE LOS DUCTOS ES POLIGONAL, CON LO QUE SE ASEGURA CAPACIDAD DE INVENTARIO DE FLUIDO EN ESQUINAS DE POROS. PARA MINIMIZAR EFECTOS DE TAMAÑO DE MUESTREO SE UTILIZAN CONDICIONES DE BORDE PERIODICAS EN LA DIRECCION PERPENDICULAR AL FLUJO GLOBAL. |