PARTICIPACION DEL COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASA DE AEROMONAS CAVIAE ST EN RESISTENCIA TELURITO DE POSTASIO (K2TEO3).
Autor MIGUEL ENRIQUE CASTRO RETAMAL
Profesor guía CLAUDIO VASQUEZ GUZMAN
Para optar al grado de DOCTOR EN MICROBIOLOGIA. Institución UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE/FACULTAD DE QUIMICA Y BIOLOGIA.
Lugar SANTIAGO, CHILE Año 2008
Páginas 76p.
Disciplina MICROBIOLOGIA. Colección TESIS
Ubicación TESIS/0902D
Resumen
EL TELURITO DE POTASIO (K2TEO3) ES ALTAMENTE TOXICO PARA LA MAYORIA DE LOS SERES VIVOS. AUNQUE SE DESCONOCE EL MECANISMO DE TOXICIDAD ESPECIFICO, RECIENTEMENTE SE HA DEMOSTRADO QUE ESTARIA DADO, AL MENOS EN PARTE, POR EL ESTABLECIMIENTO DE UN ESTRES OXIDATIVO. AEROMONAS CAVIAE ST, EL MICROORGANISMO UTILIZADO EN ESTE ESTUDIO ES ALTAMENTE RESISTENTE A K2TEO3 IN VITRO. SE OBTUVO FRACCIONES CON ACTIVIDAD TELURITO REDUCTASA QUE PRESENTAN 3 POLIPEPTICOS MAYORITARIOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD. ESTOS FUERON IDENTIFICADOS COMO LOS COMPONENTES E1, E2 Y E3 DEL COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASA DE AEROMONAS, CODIFICADOS POR LOS GENES ACEE, ACEF Y IPDA, RESPECTIVAMENTE. EN ESTA TESIS SE ESTUDIO LA PARTICIPACION DEL COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASA DE A. CAVIAE ST EN LA REDUCCION DE K2TEO3 Y SU RELACION CON SU RESISTENCIA AL TOXICO. SE DETERMINO QUE LA ACTIVIDAD TELURITO REDUCTASA RESIDE EXCLUSIVAMENTE EN EL COMPONENTE E3, SEA CUANDO ESTE FORMA PARTE DEL COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASAño SE ENCUENTRA EN FORMA INDEPENDIENTE. LA ACTIVIDAD TELURITO REDUCTASA DE E3 CONSTRIBUYE A LA RESITENCIA DE A. CAVIAE ST A K2TEO3 PERO PODRIA NO SER EL UNICO MECANISMO INVOLUCRADO. LA ACTIVIDAD REDUCTASA SE DETECTO TAMBIEN EN COMPONENTES E3 DE GEOBACILLUS STEAROTHERMOPHILUS, ZYMOMONAS MOBILIS, STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE Y ESCHERICHIA COLI, SUGIERIENDO QUE ESTA ACTIVIDAD PODRIA ESTAR AMPLIAMENTE DISTRIBUIDA EN BACTERIAS. A. CAVIAE ST Y E. COLI EXPUESTAS A K2TEO3 EXHIBEN UNA DISMINUCION DE LA ACTIVIDAD PIRUVATO DESHIDROGENASA, SUGIRIENDO QUE ESTE COMPLEJO ES UN BLANCO INTRACELULAR DEL TOXICO. CUANDO E. COLI EXPRESA LOS GENES ACEE, ACEF Y IPDA DE A. CAVIAE ST SE OBSERVA UNA DISMINUCION DE LAS ESPECIES REACTIVAS DE OXIGENO GENERADAS POR K2TEO3. EL FENOTIPO DE RESITENCIAñoBSERVADO SUGIERE QUE LOS GENES DE A. CAVIAE ST PODRIAN REPRESENTAR UN DETERMINANTE DE RESISTENCIA A K2TEO3 IN VIVO. LOS RESULTADOS PERMITEN CONCLUIR QUE SI BIEN LA EXPOSICION A K2TEO3 GENERA UN DAÑO DE TIPO OXIDATIVO, EN FORMA SIMULTANEA SE ESTABLECERIA UN ESTRES DE TIPO METABOLICO EN LA CELULA EN QUE UNO DE LOS BLANCOS INTRACELULARES DEL TOXICO ESTARIA REPRESENTADO POR EL COMPLEJO DE LA PIRUVATO DESHIDROGENASA. TAMBIEN PERMITEN AMPLIAR LA VISION SOBRE LOS MECANISMOS MOLECULARES INVOLUCRADOS EN RESISTENCIA BACTERIANA A K2TEO3, RELACIONANDO POR PRIMERA VEZ TOXICIDAD Y ALTERACIONES DE ENZIMAS CLAVE DEL METABOLISMO AEROBICO. EN RELACION A ELLO, A FUTURO SE PODRIA DETERMINAR SI LA EXPOSICION A K2TEO3 AFECTA LA ACTIVIDAD DE OTRAS ENZIMAS COMO AQUELLAS INVOLUCRADAS EN GLICOLISIS Y CICLO DE KREBS, CONSTITUYENDO DE ESTA MANERA UN NUEVO ENFORQUE PARA ABORDAR EL PROBLEMA DE LA TOXICIDAD DE TELURITO DE POTASIO.