EN LA PRESENTE TESIS, SE REALIZO UN ESTUDIO ELECTROQUIMICO DE LA REACITIVDAD DE ANION RADICAL SUPEROXIDO (O2) IN SITU CON UN GRUPO DE MOLECULAS DE ACTUAL USO TERAPEUTICO COMO SON LAS 1,4-DIHIDROPIRIDINAS (1,4-DHP). SE REALIZARON ESTUDIOS SOBRE LA REDUCCION DE O2 Y DE SU COMPORTAMIENTO EN PRESENCIA DE UN GRUPO DE DERIVADOS 1,4-DIHIDROPIRIDINICOS, NIFEDIPINO, NITRENDIPINO, NISOLDIPINO, NICARDIPINO, NIMODIPINO, FURNIDIPINO, ISRADIPINO, FELODIPINO, CDA-50113, Y CDA-50109. SE CARACTERIZO ELECTROQUIMICAMENTE EL ANION RADICAL SUPEROXIDO (CUPLAño2/O2), GENERANDOLO EN DIFERENTES CONDICIONES EXPERIMENTALES (DIFERENTES ELECTRODOS Y SOLVENTES APROTICOS). A PARTIR DE ESTOS ESTUDIOS SE ESTABLECIO LAS CONDICIONES OPTIMAS DE GENERACION: PTBA 0,1 M EN DMSO Y UTILIZANDO COMO ELECTRODO DE TRABAJO, UN ELECTRODO DE GOTA COLGANTE DE MERCURIO (HMDE). POR PRIMERA VEZ, HA SIDO POSIBLE ESTUDIAR LA CUPLAño2/O2 SOBRE ESTE TIPO DE ELECTRODO, SOLUCIONANDO LA INTERFERENCIA DE LAS OSCILACIONES. EL MECANISMO GLOBAL DE LA REACCION ELECTRODICA ES DE TIPO ECI Y EL DECAIMIENTO NATURAL DEL RADICAL ES DE SEGUNDO ORDEN. TAMBIEN, SE DETERMINO LA CONSTANTE DE TRANSFERENCIA DE CARGA PARA LA FORMACION DE SUPEROXIDO EN ELECTRODO DE CARBON VITREO. EN CUANTO A LA REACTIVIDAD DE O2 CON LOS DERIVADOS 1,4-DHP, ESTA SE EVALUO GENERANDO EL RADICAL BAJO TRES MODALIDADES: (1) VOLTAMETRIA CICLICA SOBRE ELECTRODO DE GOTA COLGANTE DE MERCURIO, ES DECIR, GENERACION IN SITU SOBRE LA SUPERFICIE DEL ELECTRODO; (2) GENERANDO EL RADICAL EN CONDICIONES DE MACROESCALA MEDIANTE ELECTROLISIS A POTENCIAL CONTROLADO (EPC); (3) MEDIANTE GENERACION QUIMICA A PARTIR DE SUPEROXIDO DE POTASIO (KO2). LAS TECNICAS UTILIZADAS FUERON PRINCIPALMENTE ELECTROQUIMICAS (VOLTAMETRIA CICLICA, VOLTAMETRIA DE PULSO DIFERENCIAL). TAMBIEN SE REALIZARON ESTUDOS EN LOS CUALES SE UTILIZO, ESPECTROSCOPIA UV-VIS, ESPECTROFOTOMETRIA DE FLUJO RETENIDO, CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCION Y CROMATOGRAFIA GASEOSA ACOPLADA A ESPECTROMETRIA DE MASA. |