LA MIGRACION CELULAR JUEGA UN PAPEL ESENCIAL EN EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LOS ORGANISMOS MULTICELULARES. MUCHAS DE LAS CARACTERISTICAS DE LA MIGRACION CELULAR, YA SEA DE COMO ESTE PROCESO ES REGULADO Y CUALES SON LAS MOLECULAS RELEVANTES PARA ESTE EVENTO SON, EN SU MAYORIA, DESCONOCIDAS. LA COMPLEJIDAD Y HETROGENEIDAD DE LOS TERRITORIOS POR LOS CUALES LAS CELULAS SE MUEVEN Y EL GRAN NUMERO DE FACTORES QUE SON POTENCIALMENTE RELEVANTES EN ESTE PROCESO HACEN QUE LOS ANALISIS IN VITRO SEAN IRREALES Y LOS IN VIVO SEAN DIFICILES DE REALIZAR. RECIENTEMENTE, LA LINEA LATERAL POSTERIOR (LLP) DEL PEZ CEBRA HA EMERGIDO COMO UN BUEN SISTEMA PARA EL ANALISIS GENETICO DE LA MIGRACION CELULAR Y DE COMO ESTA ES CONTROLADA. LA LINEA LATERAL ES UN SISTEMA MECANOSENSORIAL QUE RESPONDE A ESTIMULOS MECANICOS PRODUCIDOS POR EL MEDIO INTERNO Y ESTA COMPUESTA POR UN GRUPO DE ORGANOS SENSORIALES SUPERFICIALES LLAMADOS NEUROMASTOS, QUE SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS EN LA SUPERFICIE DEL CUERPO EN PATRONES ESPECIE-ESPECIFICOS. EN EL PEZ CEBRA, LA LLP SE COMPONE DE 7 A 8 NEUROMASTOS Y SU DESARROLLO COMIENZA A LAS 20 HPF CON LA MIGRACION DE UN PRIMIORDIO DE CELULAS A LO LARGO DEL MIOSEPTO HORIZONTAL. EL PRIMORDIO DURANTE SU MIGRACION DEPOSITA 5 GRUPOS DE APROXIMADAMENTE 20 CELULAS, DENOMINADOS PRONEUROMASTOS EN INTERVALOS REGULARES, Y A UNA VEZ ALCANZADA LA PUNTA DE LA COLA, EL PRIMORDIO SE FRAGMENTA Y FORMA 2 A 3 NEUROMASTOS TERMINALES. UNO DE LOS ASPECTOS ESENCIALES EN LA MIGRACION DEL PRIMORDIO ES LAñoRGANIZACION INTERNA QUE DEBE TENER ESTE GRUPO DE CELULAS PARA LA MIGRACION COLECTIVA. ACTUALMENTE ES SABIDO QUE EL PRIMORDIO DE LA LLP ESTAñoRGANIZADO EN 2 A 3 GRUPOS DE CELULAS POLARIZADAS, DENOMINADOS ROSETAS, CADA UNA CORRESPONDIENTE A UN PRO-NEUROMASTO, Y QUE ESTAñoRGANIZACION INTERNA ES ESENCIAL PARA EL PATRON Y LA MIGRACION DEL PRIMORDIO, Y POR ENDE PARA EL CORRECTO DEPOSITO DE LOS NEUROMASTOS. EL CONTROL DE LA DIRECCIONALIDAD MIGRATORIA DEL PRIMORDIO HA SIDO AMPLIAMENTE ESTUDIADA. DIVERSOS ESTUDIOS RECIENTES HAN DEMOSTRADO LA IMPORTANCIA DE LOS RECEPTORES DE QUIMIOQUINAS CXCR4 Y CXCR7 Y DE SU LIGANDO LA QUIMIOQUINAS SDF1, EN GUIAR LA DIRECCION DE LA MIGRACION DEL PRIMORDIO DE LA LLP. LA INHIBICION DE ESTAS MOLECULAS PRODUCE ALTERACIONES EN LA VIA POR LA CUAL ES PRIMORDIO MIGRA, SUGIRIENDO QUE LA SEÑALIZACION MEDIADA POR ESTE SISTEMA ES IMPORTANTE PARA GUIAR AL PRIMORDIO A TRAVES DEL MIOSEPTO HORIZONTAL, Y AL MISMO TIEMP, ALUDE LA PRESENCIA DE OTRAS MOLECULAS QUIMIOATRACTANTES QUE ESTARIAN GUIANDO AL PRIMORDIO POR VIAS ALTERNATIVAS; LAS CUALES PUEDEN SER, AL IGUAL QUE EN OTROS SISTEMAS, RECEPTORES DE QUIMIOQUINAS, MOLECULAS DE ADHESION, INTEGRINAS, ETC. LA COMPRENSION DE LAS BASES MOLECULARES DE LA MORFOGENESIS, ORGANIZACION Y MIGRACION DE LAS CELULAS DEL PRIMORDIO, REQUIERE ENTONCES LA IDENTIFICACION DE LA EXPRESION Y FUNCION DE LOS GENES EXPRESADOS EN ESTAS CELULAS. ADEMAS, LA IDENTIFICACION DE NUEVAS MOLECULAS QUE CONTRIBUYEN AL MOVIMIENTO DIRECCIONAL DEL PRIMORDIO PERMITIRIA LOGRAR UN MEJOR CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE MIGRACION CELULAR DURANTE EL DESARROLLO. PARA IDENTIFICAR LOS GENES QUE SE EXPRESAN EN EL PRIMORDIO MIGRATORIO DE LLP, SE REALIZO, EN ESTA TESIS, UN ANALISIS DE EXPRESION GLOBAL PASADO EN LA CONSTRUCCION DE UNA LIBRERIA DE CDNAS A PARTIR DE CELULAS PURIFICADAS DEL PRIMORDIO. A PARTIR DE ESTA COLECCION DE GENES DE EXPRESION ESPECIFICA, SE REALIZO UNA SELECCION DE UN CONJUNTO DE ELLOS PARA UN ANALISIS DE EXPRESION Y FUNCION EN LAS CELULAS MIGRATORIAS DEL PRIMORDIO. |