LA PROMOCION DE LA SALUD EN LOS ESPACIOS ESCOLARES ES UNA REALIDAD EN EL CONTEXTO CHILENO, A PARTIR DEL DESARROLLO DE DOS LINEAS DE FOMENTO DE ESTE TRABAJO: LA ESTRATEGIA DE ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACION EN PROMOTORES DE LA SALUD Y EL PROGRAMA DE IMPLEMENTACION Y ACOMPAÑAMIENTO DE ESCUELAS SALUDABLES PARA EL APRENDIZAJE. FRENTE A ESTA REALIDAD, EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE ESTUDIO ES EVALUAR EL EFECTO DE ESTOS PROGRAMAS EN CUANTO A LA CONVERSION DE LOS CENTROS ESCOLARES EN ESPACIOS PROMOTORES DE SALUD SUSTENTABLES EN EL TIEMPO, CONSIDERANDO, EN ESTE PROCESO EVALUATIVO, TRES ELEMENTOS PRINCIPALES: LAS CARACTERISTICAS DE LAS INTERVENCIONES REALIZADAS, EL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES MINIMOS EN LAS DIFERENTES AREAS CONTEMPLADAS Y LA CARACTERIZACION DEL TRABAJO DOCENTE. PARA ESTO, SE APLICO UN DISEÑO NO EXPERIMENTAL, DE TIPO TRANSECCIONAL, CONSIDERANDO DOS GRUPOS COMPARATIVOS: LAS ESCUELAS QUE IMPLEMENTARON LOS PROGRAMAS EN EL PERIODO DE 2002 A 2004 (N=6) Y LAS QUE LO IMPLEMENTARON DE 2005 A 2007 (N=5). COMO SUJETOS DEL ESTUDIO PARTICIPARON 185 PROFESORES, 403 ALUMNOS DE 4� BASICO, 410 DE 8� BASICO Y 8 COORDINADORES DE SALUD. LOS RESULTADOS INDICAN MEJORES LOGROS EN LAS AREAS DE ALIMENTACION SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA; Y PEORES EN LAS AREAS DE DESARROLLO DE FACTORES PROTECTORES PSICOSOCIALES Y PREVENCION AL USO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS, ADEMAS DE EVIDENCIAR EFECTOS POSITIVOS EN CUANTO AL DESARROLLO DE UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA. EN ESTE SENTIDO, LOS PRINCIPALES ASPECTOS IDENTIFICADOS COMO PREDICTORES DE LOS BUENOS RESULTADOS SON LAS ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA, EL LIDERAZGO DEL DIRECTOR Y LA VALORACION DEL TRABAJO CON LA EDUCACION PARA LA SALUD. POR OTRA PARTE, EL ESTUDIO TAMBIEN CARACTERIZA LOS TEMAS Y ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS UTILIZADAS POR LOS PROFESORES, INDICANDO PREVALENCIA EN EL USO DE UNA METODOLOGIA MAS TRADICIONAL PARA ABORDAR LOS TEMAS DE SALUD. COMO CONCLUSION GENERAL, ESTE ESTUDIO IDENTIFICA LA ESPECIFICACION DE BUENOS RESULTADOS EN LA APLICACION DE LOS PROGRAMAS, DEMOSTRANDO QUE, CON EL PASAR DEL TIEMPO, LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES EFECTIVAMENTE SE CONVIERTEN EN ESPACIOS PROMOTORES DE SALUD. |