REACCIONES DE LIGANDO TETRAMETILFULVENO COORDINADOR A COMPLEJOS DE RENIO.
Autor FERNANDO GODOY GONZALEZ
Profesor guía ADALBERTO HUGO KLAHN OLIVA
Para optar al grado de DOCTOR EN CIENCIAS CON MENCION EN QUIMICA. Institución PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y MATEMATICAS. INSTITUTO DE QUIMICA.
Lugar VALPARAISO, CHILE Año 2003
Páginas 139p.
Disciplina CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES; QUIMICA. Colección TESIS
Ubicación TESIS/0273D
Resumen
EL CARBONO EXOCICLICO DE LOS COMPLEJOS FULVENICOS REACCIONA CON NUCLEOFILOS FUNCIONALIZADOS TALES COMO: L= CH2CH=CH2, 2-C4H3S, PPH2, CH=CH2, (A-D), Y EL NOFUNCIONALIZADO, L= ME(E) PARA GENERAR LAS ESPECIES ANIONICAS. LA REACCION DE ESTOS ANIONES CON CH3I, FORMA LOS METIL COMPLEJOS. LA PROTONACION IN SITU DE LAS ESPECIES ANIONICAS CON HCI GENERA LOS HIDRUROS COMPLEJOS. LA TERMOLISIS DE LOS COMPLEJOS 3' EN SOLUCION DE HEXANO BAJO ATMOSFERA DE CO, CONDUCE A LA FORMACION DE LOS COMPUESTOS TRICARBONILICOS. POR EL CONTRARIO, LA TERMOLISIS EN HEXANO DEL PENTAFLUORO FENIL HIDRURO 3A BAJO CO, GENERAL EL COMPLEJO QUELADO. LOS COMPLEJOS 3'A-B REACCIONAN CON CANTIDADES ESTEQUIIOMETRICAS DE PME3 FORMANDO LOS DICARBONIL COMPLEJOS, MIENTRAS QUE EL HIDRURO EN EXCESO DE TRIMETILFOSFINA PRODUCE UNA MEZCLA DE LOS COMPLEJOS. UN METODO ALTERNATIVO PARA SINTETIZAR EL COMPLEJO, INVOLUCRA LA REACCION DEL COMPLEJO 3B CON CO, MIENTRAS QUE LA REACCION FOTOQUIMICA DE LOS COMPLEJOS TRICARBONILICOS 4 CONDUCE A LA FORMACION DE LOS COMPLEJOS 5.