LA INVESTIGACION QUE SIGUE TOMA COMO OBJETIVO DE ESTUDIO EL GUION CINEMATOGRAFICO DE FICCION; LA INTENCION QUE MUEVE A ESTA PRIMERA ETAPA DE UNA INVESTIGACION QUE SE ESPERA DESARROLLAR A LO LARGO DEL TIEMPO, SE PREOCUPA DE TRAZAR LOS CONTORNOS NITIDOS A ESTE OBJETO DE ESTUDIO, REMARCANDO SUS PARTICULARIDADES Y DISTINGUIENDOLO, POR UNA PARTE, DE LA ACTIVIDAD QUE CON MAYOR ENFASIS HA ACAPARADO SU ESTUDIO -EL CINE-, Y DE LAS ESCRITURAS QUE SE POSICIONAN NATURALMENTE A SU LADO PRESTANDOLE CIERTAS HERRAMIENTAS, CONFUNDIENDO SUS LIMITES E INCLUSO, OPACANDOLO. BUENA PARTE DE ESTE ANALISIS SE BASA EN LA CREENCIA DE QUE EL PENSAMIENTO CRITICO TIENDE A FORMULAR MODELOS Y ANALOGIAS QUE REVELAN ALGUN ASPECTO INESPERADO DEL OBJETO; POR ESO SE RECURRE A LA NOCION DE GENERO LITERARIO -CUYO ESTUDIO REQUIERE ABORDAR PRIMERO LOS TEXTOS CONCRETOS HASTA LLEGAR A COMENTAR SOBRE LA SOCIEDAD QUE LOS PRODUCE- COMO UN CONCEPTO CLAVE PARA IR DELINEANDO EL TERRITORIO ALREDEDOR DEL GUION. DOS HIPOTESIS MARCARAN EL CAMINO DE ESTE ESTUDIO. LA PRIMERA SE REFIERE A LA POSIBILIDAD MISMA DE CONSTITUIR UN GENERO: QUE UN CIERTO TIPO DE TEXTOS CON ALGUNAS CARACTERISTICAS EN COMUN VIENE A CONFORMAR UN GENERO CUANDO EXHIBE, COMO UN ELEMENTO DE SU COMPOSICION, LA CONCIENCIA DE SUS LIMITES Y SU VINCULO CON LA TRADICION. UNA VEZ QUE SE ESTABLECE QUE ESO ES ASI, SE BUSCARA REVELAR QUE EL GUION ES UN GENERO LITERARIO QUE TOMA PRESTADAS CARACTERISTICAS DE OTROS DOS GENEROS LITERARIOS QUE SE ENCUENTRAN PROXIMOS A EL: LA NOVELA Y LA DRAMATURGIA. SIN DUDA QUE, ANTES DE ENTRAR DE LLENO A DESCRIBIR A ESTE TIPO DE ESTUDIO UN TANTO ESCURRIDIZO, SE DEBE RECURRIR A TODA LA INFORMACION EXISTENTE AL RESPECTO. POR ESO EN UNA PRIMERA PARTE SE INTENTARA REVELAR LOS ASPECTOS DEL PAISAJE CULTURAL QUE PERMITIERON EL NACIMIENTO DEL GUION; SE ANALIZA, POR LO TANTO, QUE NUEVOS CONCEPTOS ECHARON LAS BASES PARA EL CINE SE FORMULARA COMO EL ARTE DEL SIGLO XX, PARA LO CUAL SE RECURRE A LA IDEA DE CAMPOS CULTURALES DE PIERRE BOURDIEU. SE TOMARA EN CUENTA PARA ESTO EL PROCESO DE MODERNIZACION EN PARIS, FRANCIA, LUGAR QUE REGISTRA LA PRIMERA EXHIBICION DEL CINEMATOGRAFO, PARA ASI REVELAR QUE NUEVOS ELEMENTOS VINIERON A MEDIR SUS FUERZAS EN EL CAMPO CULTURAL E INTELECTUAL QUE DIO ORIGEN AL GUION. NO SE PUEDE SOSLAYAR, ENTONCES, EL HECHO DE QUE LA SOCIEDAD QUE VIO NACER EL CINE TUVO QUE SOSTENER DISCUSIONES SOBRE EL VALOR DEL NUEVO ARTE HASTA QUE ESTE LLEGO A CUAJAR COMO TAO; PRINCIPALMENTE, EL VALOR ARTISTICO DEL CINO VENO APAREJADO A SU CAPACIDAD DE COMUNICAR RAPIDAMENTE Y A GRANDES MASAS QUE NO ESTABAN ACOSTUMBRADAS A TENER UNA RELACION CON OTROS ASPECTOS DEL ARTE. POR LO TANTO, EL CINE SE REVELO COMO UNA HERRAMIENTA IDEOLOGICA Y DE PROPAGANDA QUE NECESITA EXPERIMENTAR CON SUS MEDIOS PARA LOGRAR TRASLADAR EFECTIVAMENTE LAS DISTINTAS IMAGENES DEL MUNDO. ASI SERA POSIBLE REVELAR LA EXISTENCIA DEL GUION DENTRO DE ESE MARCO Y ENCONTRAR SU ESPECIFICIDAD, PARA LO CUAL SERA NECESARIO REPASAR LAS REFLEXIONES QUE OTROS HOMBRES Y MUJERES HAN ESCRITO SOBRE EL, LA MAYOR PARTE DE LAS CUALES PROVIENEN, COMO SE PUEDE VER EN LA BIBLIOGRAFIA, DE PAISES DONDE SE HA DESARROLLADO UNA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA. COMO CONTRAPARTE, SE RESCATAN REFLEXIONES QUE NOVELISTAS Y DRAMATURGOS, LA MAYORIA DE LOS CUALES TRABAJARON EN GUIONES, HAN HECHO SOBRE EL MEDIO. LA SEGUNDA PARTE DE ESTA INVESTIGACION SE ABOCARA PRINCIPALMENTE AL ESTUDIO DEL GENERO LITERARIO. UN PRIMER MOMENTO TENDERA BASES COMUNES PARA COMPRENDER ESTA CATEGORIA, Y EXPLICITARA CUALES SON LOS ALCANCES QUE TIENE PARA EL ESTUDIO DEL GUION. SE ANALIZARAN LOS GUIONES DE DOS AUTORES ARGENTINOS, RICARDO PIGLIA Y MANUEL PUIG, QUE PERMITIRAN VERIFICAR LA PISIBILIDAD DE QUE EL GUION SEA UN GENERO QUE TIENE NOCION SOBRE SUS LIMITES. PARA VERIFICAR LA UNICIDAD DE LAS HERRAMIENTAS DEL GUION, Y COMO SE HA DISTANCIADO DE LOS OTROS GENEROS CON LOS QUE COLINDA, SE UTILIZARAN SOLO ADAPTACIONES QUE AMBOS AUTORES HAN HECHO DE RELATOS, DE MANERA QUE SALGAN A LA LUZ CIERTOS ASPECTOS DE LOS GUIONES QUE SUS AUTORES CONSIDERAN PROPIOS Y UNICOS. ASI, UNA VEZ QUE SE CONSIDERE QUE LOS EJEMPLOS CONFIRMAN LA HIPOTESIS, SE PROPONDRAN LAS REGLAS DEL GENERO GUION SEGUN SU ESPECIFICIDAD FORMAL, SEMANTICA Y PRAGMATICA. UNA TERCERA PARTE CERRARA EL ESTUDIO RECORDANDO CIERTAS APRETURAS DE LOS TEMAS PLANTEADOS A LO LARGO DEL TRABAJO DE INVESTIGACION, PRINCIPALMENTE COMO LA ESPECIFICIDAD DEL GENERO PUEDE PERMITIR LECTURAS IDEOLOGICAS QUE LO HERMANAN CON LAS DIFERENTES TRADICIONES PRESENTES QUE CONFLUYEN EN SU FORMA. |