VARIACION ADAPTATIVA EN RASGOS DE HISTORIA DE VIDA Y FISIOLOGICOS DE UN ARTROPODO TERRESTRE A LO LARGO DE GRADIENTES GEOGRAFICOS.
Autor MARCO ANTONIO LARDIES CARRASCO
Profesor guía FRANCISCO BOZINOVIC
Para optar al grado de DOCTOR EN CIENCIAS BIOLOGICAS CON MENCION ECOLOGIA. Institución PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS.
Lugar SANTIAGO, CHILE Año 2004
Páginas 384p.
Disciplina CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES; BIOLOGIA; ECOLOGIA Y CIENCIAS AMBIENTALES. Colección TESIS
Ubicación TESIS/0305D
Resumen
LOS GRANDIENTES AMBIENTALES SON COMUNES EN LA NATURALEZA Y NORMALMENTE TIENEN UN GRAN EFECTO EN LOS PATRONES BIOGEOGRAFICOS EN TODOS LOS NIVELES DE ORGANIZACION. LOS EJEMPLOS INCLUYEN GRADIENTES DE TEMPERATURA Y PRECIPITACIONES. LA ESCALA ESPACIA DE LOS GRADIENTES VARIA DESDE ESCALAS LOCALES, TALES COMO UNA MONTAÑA, HASTA CONTINENTALES, TALES COMO LOS GRADIENTES LATITUDINALES. DEL MISMO MODO, LA VARIACION FENOTIPICO INTRAESPECIFICA ES EVIDENTE SOBRE UNA AMPLIA ESCALA GEOGRAFICA, POR EJEMPLO CUANDO COMPARAMOS POBLACIONALES QUE ESTAN A LO LARGO DE UN GRADIENTE GEOGRAFICO. ESTAS DIFERENCIAS PUEDEN SER EL RESULTADO DE PLASTICIDAD FENOTIPICA Y/O DIFERENCIACION GENETICA. LA DIFERENCIACION GENETICA DE RASGOSDE HISTORIA DE VIDA Y FISIOLOGICAS A MENUDO ES ATRIBUIDA A UNA ADAPTACION DE LARGO PLAZO POR SELECCION NATURAL. EN CONTRASTE, LA PLASTICIDAD FENOTIPICA PUEDE REFLEJAR RESPUESTAS FISIOLOGICAS DIRECTAS O FACTORES AMBIENTALES (P.E. TEMPERATURA); ESTA PUEDE SER ADAPTATIVA, PERO NO NECESARIAMENTE. ES POR LO ANTERIOR QUE SEPARAR Y REPARTIR LOS EFECTOS GENETICOS Y AMBIENTALES DE LA VARIACION FENOTIPICA ES INELUDIBLE PARA ENTENDER SUS IMPLICANCIAS ECOLOGICAS Y EVOLUTIVAS.