EL AZAR SEGUN ARISTOTELES. ESTRUCTURAS DE LA CAUSALIDAD ACCIDENTAL EN LOS PROCESOS NATURALES Y PRACTICOS.
Autor GABRIELA ROSSI
Profesor guía ALEJANDRO G. VIGO
Para optar al grado de DOCTORA EN FILOSOFIA. Institución PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE/FACULTAD DE FILOSOFIA/INSTITUTO DE FILOSOFIA.
Lugar SANTIAGO, CHILE Año 2008
Páginas 380p.
Disciplina FILOSOFIA. Colección TESIS
Ubicación TESIS/0866D
Resumen
EL CAPITULO 1 ESTA DEDICADO A UN ESTUDIO INTEGRAL DEL LIBRO II DE LA FIS. ESTE ANALISIS ESTA GUIADO POR EL PROPOSITO PRIMARIO DE COMPRENDER EL SENTIDO DE LA INCLUSION DEL TRATADO DEL AZAR EN FIS. II, EN DONDE ARISTOTELES DISCUTE LOS PRINCIPOS Y CAUSAS DE LA FILOSOFIA NATURAL, ASI COMO LA RELACION ESTRUCTURAL ENTRE EL AZAR Y ESTOS PRINCIPIOS Y CAUSAS. ESTE ANALISIS INICIAL RESULTA PERTINENTE NO SOLO EN CUANTO PERMITE ENTENDER LAS RAZONES DEL TRATAMIENTO DEL AZAR EN EL CONTEXTO DE ESTA DISCUSION, SINO ADEMAS EN CUANTO NOS PERMITE HACERNOS CARGO DE CIERTOS ELEMENTOS PRESENTES EN DICHO CONTEXTO Y QUE JUEGAN UN PAPEL CENTRAL PARA LA COMPRENSION DE LAS ESTRUCTURAS CONCEPTUALES QUE SUPONE EL AZAR. EL CAPITULO 2 SE OCUPA DEL PRIMER CAPITULO DEL TRATADO DEL AZAR (FIS. II 4), EN EL QUE ARISTOTELES COLECCIONA Y DISCUTE LAS OPINIONES VIGENTES COMPARTIDAS ACERCA DEL PROBLEMA DE AZAR. LOS CAPITULOS 3 Y 4 ESTAN DEDICADOS DE LLENO AL ESTUDIO DE LA CONCEPCION ARISTOTELICA DEL AZAR.