EL INTERES DE ESTA INVESTIGACION ES EL ESTUDIO DE LA SINTESIS DE TITANATOS DE BARIO NANOESTRUCTURADOS EN SU FASE TETRAGONAL Y LA POSTERIOR CARACTERIZACION DE SUS PROPIEDADES FERROELECTRICAS. EN ESTA TESIS SE PROPONE REALIZAR LA PREPARACION DE TITANATOS UTILIZANDO EL METODO DE SINTESIS HIDROTERMAL EN CONDICIONES DE SOLVENTE SUB-CRITICAS CON EL OBJETO DE OBTENER TITANATOS DE BARIO EN SU FASE TETRAGONAL. POR ESTE METODO SE OBTIENEN TITANATOS PUROS CON UN ALTO GRADO DE CRISTALINIDAD Y CON UN TAMAÑO DE PARTICULA DE ALREDEDOR DE LOS 50 [NM] DE DIAMETRO. LA FORMACION DE LOS MATERIALES PREPRADOS SE CARACTERIZARON MEDIANTE MEDIDAS DE: ESPECTROSCOPIA RAMAN, DIFRACCION DE RAYOS X, MICROSCOPIA ELECTRONICA DE TRANSMISION DE ALTA RESOLUCION, DIFRACCION DE ELECTRONES, ANALISIS DE ENERGIA DISPERSIVA DE RAYOS X Y MICROSCOPIA DE FUERZA ATOMICA. DEBIDO A DIVERGENCIAS EXPERIMENTALES INFORMADAS REFERENTE A MEDICIONES DE RAMAN Y SU RELACION CON LA FASE TETRAGONAL ES QUE SE INCORPORO A LA TESIS CALCULOS TEORICOS DFT PARA COMPROBAR CIERTA VIBRACION, QUE EN LA LITERATURA ES MENCIONADA COMO PROPIA DE LAS FASES TETRAGONAL, PERO NO HABIA SIDO COMPROBADA TEORICAMENTE, ADEMAS TAMBIEN SE RESOLVIO CIERTA INCONSISTENCIA ENTRE DOS TIPOS DE TECNICAS DE CARACTERIZACION (RAMAN Y XRD) QUE ASOCIABAN DISTINTA FASE CRISTALINA AL MISMO COMPUESTO. LAS CARACTERISTICAS FERROELECTRICAS FUERON MEDIDAS A TRAVES DEL CIRCUITO SAWYER-TOWER. CON ESTE CIRCUITO SE VISUALIZA SUS CARACTERISTICAS P-E PROPIAS DE UN FERROELECTRICO, ES DECIR, SU CURVA DE HISTERESIS. |