LAS PLANTAS EN COJIN SON UNA FORMA DE CRECIMIENTO CONSPICUA EN ECOSISTEMAS DE ALTA MONTAÑA Y HA SIDO AMPLIAMENTE DEMOSTRADO QUE ESTOS ORGANISMOS PUEDEN MODULAR LAS CONDICIONES DE TEMPERATURA, HUMEDAD DEL SUSTRATO Y CONCENTRACIONES DE NUTRIENTES CON RELACION AL HABITAT QUE LAS RODEA. LA HIPOTESIS DE ESTA TESIS ES QUE LA PRESENCIA DE PLANTAS EN COJIN AFECTA LA DIVERSIDAD DE ESPECIES EN COMUNIDADES VEGETALES DE ECOSISTEMAS ANDINOS, CONSTITUYENDO UN FENOMENO GENERALIZADO OBSERVABLE EN DISTINTOS SITIOS A LO LARGO DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES. ADICIONALEMENTE, DADA LA HABILIDAD DE LAS PLANTAS EN COJIN PARA MODULAR LA TEMPERATURA DEL SUSTRATO, SE PROPONE QUE SUS IMPACTOS SOBRE LA DIVERSIDAD DE ESPECIES SERIAN MAYORES EN SITIOS MAS ELEVADOS. LOS RESULTADOS DE ESTA TESIS PERMITEN PROPONER QUE, MEDIANTE SUS EFECTOS SOBRE LAS CONDICIONES AMBIENTALES, LAS PLANTAS CON ARQUITECTURA EN COJIN PODRIAN CONSIDERARSE "INGENIEROS ECOSISTEMICOS" EN COMUNIDADES ALTO-ANDINAS. SIN EMBARGO, DADA LA GRAN INFLUENCIA QUE TIENE ESTAS FORMAS DE CRECIMIENTO SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES ESTUDIADAS, SE SUGIERE QUE LAS PLANTAS EN COJIN TAMBIEN TIENEN PROFUNDOS IMPACTOS EN LAñoRGANIZACION DE LAS COMUNIDADES VEGETALES ALTO-ADINAS. |