EL CANCER ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN ADULTOS Y NIÑOS A LO LARGO DE TODO EL MUNDO. CONSISTE EN LA GENERACION RAPIDA DE CELULAS ANORMALES QUE CRECEN MAS ALLA DE SUS LIMITES E INVADEN ZONAS ADYACENTES EN EL ORGANISMO. HASTA HOY, EL TRATAMIENTO DEL CANCER SE BASA PRINCIPALMENTE EN LA QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA. DICHOS TRATAMIENTOS SUPUESTAMENTE MEDIAN SUS EFECTOS A TRAVES DE LA ELIMINACION DIRECTA DE LAS CELULAS TUMORALES. SIN EMBARGO, RECIENTES EVIDENCIAS DEMUESTRAN QUE LA TERAPIA CONTRA EL CANCER TIENE UN EFECTO ADICIONAL Y DECISIVO. EL CUAL CONSISTE EN QUE LAS CELULAS TUMORALES TRATADAS CON ALGUNOS REGIMENES DE QUIMIOTERAPIAño RADIOTERAPIA, PROVOCAN UNA RESPUESTA INMUNE QUE ES REQUERIDA PARA EL EXITO DEL TRATAMIENTO. ESTE EXITO ES MEDIADO POR LAS CELULAS DENDRITICAS (DCS), SIN EMBARGO SE CONOCE MUY POCO RESPECTO A QUE RECEPTORES DE ESTAS CELULAS MEDIAN ESTA RESPUESTA, Y QUE MOLECULAS LIBERADAS DESDE LAS CELULAS TRATADAS CON QUIMIOTERAPIAño RADIOTERAPIA ACTIVAN A ESTOS RECEPTORES. EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO SE CENTRO EN DETERMINAR LA INTERACCION FUNCIONAL ENTRE COMPUESTOS LIBERADOS POR LAS CELULAS TRATADAS CON QUIMIOTERAPIAño RADIOTERAPIA, Y RECEPTORES PRESENTES EN LAS DCS, IMPORTANTES PARA EL EFECTO ADYUVANTE DEL SISTEMA INMUNE. EN PRIMER LUGAR, SE IDENTIFICO UNA VIA PARA EL RECONOCIMIENTO DE ANTIGENOS Y LA ACTIVACION DE LA RESPUESTA INMUNE ANTITUMORAL. DICHA VIA INVOLUCRA LA SECRECION DE LA PROTEINA TIPO ALARMINA "HIGH-MOBILITY-GROUP BOX 1" (HMGB1), DESDE LAS CELULAS TUMORALES TRATADAS CON QUIMIOTERAPIAño RADIOTERAPIA, Y SU INTERACCION CON EL RECEPTOR TIPO TOLL 4 (TLR4) PRESENTE EN LAS DCS. LA ACTIVACION DE TLR4 RESULTO NECESARIA PARA LA PRESENTACION EFICIENTE DE LOS ANTIGENOS PROVENIENTES DE CELULAS TUMORALES TRATADAS CON QUIMIOTERAPIAño RADIOTERAPIA. ADEMAS, AL BLOQUEAR LA INTERACCION HMGB1-TRL4 NO SOLO SE SUPRIMIO LA PRESENTACION ANTIGENICA DE LAS CELULAS TUMORALES SINO TAMBIEN LA ACTIVACION Y PROLIFERACION DE LINFOCITOS T, COMPROMETIENDO LA EFICACIA DE LA QUIMIOTERAPIA SOBRE LA MASA TUMORAL Y LA SOBREVIDA EN MODELOS ANIMALES MURINOS. EN SEGUNDO LUGAR, SE DEMOSTRO QUE EL TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIAño RADIOTERAPIA, PROVOCA LA LIBERACION DE ATP DESDE LAS CELULAS TUMORALES, EL CUAL ACTIVA RECEPTORES PURINERGICOS P2X7 PRESENTES EN LAS DCS. ESTA INTERACCION ACTIVA A UN COMPLEJO MOLECULAR LLAMADO INFLAMASOMA, EL CUAL ESTA COMPUESTO POR EL RECEPTOR TIPO NOD (NLR) "PYRIN DOMAIN CONTAINING-3 PROTEIN" (NALP3) Y CASPASA-1 (CASP-1), RESULTANDO EN LA SECRECION DE LA CITOQUINA INTERLEUQUINA-1BETA (IL-1BETA). LA ACTIVACION Y PROLIFERACION DE LINFOCITOS T, INDUCIDA POR LAS CELULAS TUMORALES TRATADAS CON QUIMIOTERAPIAño RADIOTERAPIA, FUE BLOQUEADA EN HOSPEDEROS DEFICIENTES EN NALP3 O CASP-1 (NALP3-/- O CASP-1-/-). EN RESULMEN, LOS RESULTADOS CONTENIDOS EN ESTE TRABAJO IDENTIFICAN DOS PUNTOS CRUCIALES PARA EL EFECTO ADYUVANTE DEL SISTEMA INMUNE A LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA: POR UNA PARTE LA LIBERACION DE HMGB1 DESDE LAS CELULAS TUMORALES TRATADAS CON QUIMIOTERAPIAño RADIOTERAPIA, EL CUAL ACTUA SOBRE EL TLR4 PRESENTE EN LAS DCS, Y POR OTRA PARTE LA LIBERACION DE ATP DESDE LAS CELULAS TUMORALES TRATADAS CON QUIMIOTERAPIAño RADIOTERAPIA, EL CUAL ACTIVA A LOS RECEPTORES P2X7 Y EL INFLAMASOMA NALP3 EN LAS DCS. ESTOS DATOS DEMUESTRAN QUE LA MUERTE DE ESTAS CELULAS TUMORALES GENERA UNA RESPUESTA INMUNE QUE REPRESENTA UN PROCESO TERAPEUTICAMENTE RELEVANTE EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER. |