EFECTO ANTIPROLIFERATIVO DE UN CICLOPEPTIDO DERIVADO DE ALFA FETOPROTEINA SOBRE CELULAS TUMORALES MAMARIAS CANINAS.
Autor CRISTIAN GABRIEL TORRES MENDOZA
Profesor guía WALTER SIERRALTA LUNDIN
Para optar al grado de DOCTOR EN CIENCIAS SILVOAGROPECUARIAS Y VETERINARIAS. Institución UNIVERSIDAD DE CHILE/FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS/INSTITUTO DE NUTRICION Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS/FACULTAD DE CIENICAS FORESTALES/FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS.
Lugar SANTIAGO, CHILE Año 2009
Páginas 110p.
Disciplina ENFERMEDADES VETERINARIAS. Colección TESIS
Ubicación TESIS/0897D
Resumen
LA NEOPLASIA MAMARIA ES LA PATOLOGIA TUMORAL DE MAYOR PREVALENCIA EN LA HEMBRA CANINA. LAS HORMONAS ESTEROIDALES SON IMPORTANTES EN EL DESARROLLO DE ESTA NEOPLASIA; FUNDAMENTAL AL RESPECTO ES LA ACTIVIDAD ESTIMULATORIA EJERCIDA POR ESTRADIOL SOBRE LA TRNSFORMACION MALIGNA. DEBIDO A LA EXISTENCIA DE UNA DEPENDENCIA HORMONAL DE LA ENFERMEDAD YA QUE LAS TERAPIAS DISPONIBLES SON LIMITADAS, SE HACE NECESARIO ESTUDIAR NUEVAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO. RECIENTEMENTE SE HA SINTETIZADO UN NONAPEPTIDO CICLICO DERIVADO DE ALFA FETOPROTEINA (CP-AFP), EL CUAL EJERCE ACTIVIDAD ANTIPROLIFERATIVA SOBRE CELULAS TUMORALES MAMARIAS HUMANAS ESTROGENO-DEPENDIENTES Y CUYO MECANISMO PRECISO DE ACCION NO ESTA ESCLARECIDO AUN. YA QUE APROXIMADAMENTE EL 60 POR CIENTO DE LOS TUMORES MAMARIOS CANINOS SON SENSIBLES A ESTRADIOL, NOS PARECIO INTERESANTE ANALIZAR SI ESTE NUEVO AGENTE MUESTRA TAMBIEN EFECTOS ANTIPROLIFERATIVOS EN EL MODELO CANINO Y POR LO TANTO SE PUEDE CONSIDERAR COMO UN POTENCIAL AGENTE A APLICAR EN EL CONTROL CLINICO DE LA NEOPLASIA MAMARIA CANINA. CON ESTE OBJETO, SE ESTUDIO LA INMUNOEXPRESION DE RECEPTORES DE ESTRADIOL (ER) ALFA Y BETA EN CORTES HISTOLOGICOS Y EN CULTIVOS PRIMARIOS DE CELULAS NEOPLASICAS PROVENIENTES DE TUMORES MAMARIOS CANINOS DE PRESENTACION ESPONTANEA, ESTUDIANDO LA PROLIFERACION DE DICHAS CELULAS BAJO ESTIMULOS CON ESTRADIOL EN PRESENCIAño AUSENCIA DEL CP-AFP. COMPLETAMENTE SE ANALIZARON ALGUNAS DE LAS VIAS NO GENOMICAS A TRAVES DE LAS CUALES PODRIA ESTAR ACTUANDO ESTE PEPTIDO. LA RESPUESTA CELULAR A ESTRADIOL Y A LCP-AFP SE RELACIONO CON LA EXPRESION DE AMBAS ISOFORMAS DEL RECEPTOR DE ESTRADIOL. EN CELULAS ER-POSITIVAS, ESTRADIOL INCREMENTO LA PROLIFERACION CELULAR, LA LIBERACION DE MMP2 Y MMP9, LA SECRECION DE HB-EGF Y LA FOSFORILACION DE ERK 1/2, MIENTRAS QUE EL CP-AFP DISMINUYO LA TASA DE PROLIFERACION CELULAR Y LA FOSFORILACION DE RK 1/2, SIN AFECTAR LA TASA DE APOPTOSIS. ESTRADIOL TAMBIEN INCREMENTO LA INMUNOREACTIVIDAD DEL EGFR2 EN CELULAS TURMORALES MAMARIAS ER-POSITIVAS, EFECTO QUE FUE REVERTIDO A NIVELES BASALES POR EL CP-AFP. LAS CELULAS CANINAS ER-POSITIVAS REACCIONARON A ESTRADIOL DE LA MISMA MANERA QUE VARIAS CELULAS TUMORALES MAMARIAS HUMANAS ER-POSITIVAS. EN CELULAS TUMORALES MAMARIAS CANINAS ER-NEGATIVAS, TANTO ESTRADIOL COMO CP-AFP NO EJERCIERON EFECTOS SOBRE LA PROLIFERACION CELULAR, EN FORMA SEMEJANTE A LO OBSERVADO EN LINEAS DE CELULAS TUMORALES MAMARIAS HUMANAS ER-NEGATIVAS. ESTOS RESULTADOS DEMUESTRAN LA UNIVERSALIDAD DE LA ACCION DEL CP-AFP Y SUSTENTAN LA IDEA QUE ESTE REPRESENTA UN NUEVO Y POTENCIALMENTE EFECTIVO AGENTE TERAPEUTICO PARA EL MENEJO DEL CANCER MAMARIO.