PREDICCION BIOINFORMATICA E IDENTIFICACION DE ISLAS GENOMICAS EN BRUCELLA ABORTUS: INESTABILIDAD GENOMICA CONDUCE A CAMBIOS FENOTIPICOS.
Autor MARCOS RODRIGO MANCILLA ESPINOZA
Profesor guía ANA MARIA ZARRAGAño.
Para optar al grado de DOCTOR EN CIENCIAS MENCION BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. Institución UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE/FACULTAD DE CIENCIAS.
Lugar VALDIVIA, CHILE Año 2008
Páginas 133p.
Disciplina BIOLOGIA CELULAR; BIOLOGIA MOLECULAR. Colección TESIS
Ubicación TESIS/0738D
Resumen
LAS ISLAS GENOMICAS (GIS), SON REGIONES DISCRETAS DEL CROMOSOMA BACTERIANO QUE A MENUDO CODIFICAN PARA GENES IMPORTANTES EN LA ADAPTACION A CONDICIONES DE CRECIMIENTO DESFAVORABLES. ESTAS REGIONES SE ADQUIEREN POR EVENTOS DE TRANSFERENCIA HORIZONTAL DE GENES (HGT), LO QUE PERMITE SU IDENTIFICACION POR METODOS BIOINFORMATICOS. BRUCELLAE SON PARASITOS INTRACELULARES QUE CAUSAN BRUCELOSIS, UNA ENFERMEDAD ENDEMICA A NIVEL MUNDIAL. BRUCELLA CARECE DE LOS FACTORES DE VIRULENCIA CLASICOS QUE PRESENTAN LOS PATOGENOS BACTERIANOS. LOS ANALISIS COMPARATIVOS REALIZADOS A LOS GENOMAS ANOTADOS ENTREGAN POCA INFORMACION QUE RELACIONE LA PRESENCIA DE GIS CON LA PATOGENICIDAD DE BRUCELLA. EN ESTA TESIS, SE DISEÑO UNA ESTRATEGIA BIOINFORMATICA PARA IDENTIFICAR EN EL GENOMA ANOTADO DE B. ABORTUS 9-941, REGIONES TIPO GIS RELACIONADAS POTENCIALMENTE CON LA VIRULENCIA DEL PATOGENO. LAS GIS IDENTIFICADAS PRESENTARON SECUENCIAS CARACTERIZADAS POR DESVIACION DEL USO DE CONDONES, DEL CONTENIDO DE GC Y SECUENCIAS REPETIDAS FLANQUEANTES QUE DEFINEN SUS LIMITES TEORICOS. ALGUNAS DE ESTAS GIS HIPOTETICAS CONTIENEN GENES PARA LA BIOSINTESIS DEL LIPOPOLISACARIDO. FACTOR DE VIRULENCIA CLAVE EN LAPATOGENESIS DE BRUCELLA. EL ANALISIS DE ESTABILIDAD POR PCR DEMOSTRO QUE TODAS LAS GIS PREDICHAS PUEDEN ESCINDIRSE, DEJANDO UNA DELECION EN EL CROMOSOMA. ESTAS DELECIONES SE CONFIRMARON POR CLONAMIENTO, ANALISIS DE SECUENCIA Y DETECCION DE INTERMEDIARIOS CIRCULARES DE ESCISION, QUE DERIVAN DE EVENTOS DE RECOMBINACION SITIO-ESPECIFICA ENTRE LAS SECUENCIAS REPETIDAS FLANQUEANTES DE LAS GIS. A PARTIR DE CULTIVOS PUROS DE B. ABORTUS, SE AISLARON VARIANTES CON PERDIDA COMPLETA DE UNA GI QUE MOSTRARON UN FENOTIPO SIMILAR AL DE CEPAS ATENUADAS UTILIZADAS COMO VACUNAS. EN CONJUNTO, LOS RESULTADOS OBTENIDOS SUGIEREN QUE LA ESCISION ESPONTANEA DE GIS ES UN PROCESO DINAMICO QUE OCURRIRIA IN VIVO, CONTRIBUYENDO DE ESTA FORMA A LA REMODELACION DEL GENOMA DEL PATOGENO. ESTO CONSTITUYE UN HALLAZGO NO REPORTADO HASTA AHORA EN LAS ESPECIES DEL GENERO BRUCELLA.