LA PARADOJA DE UNA UMBROFILA DOMINANTE DEL DOSEL. "CAMBIOS FUNCIONALES DEL APARATO FOTOSINTETICO Y DE LA ESTRUCTURA DEL TALLO DE NOTHOFAGUS NITIDA QUE EXPLICAN LA TRANSICION DE PLANTULA UMBROFILAñoBLIGADA A UMBROFILA FACULTATIVA DURANTE SU ONTOGENIA".
Autor RAFAEL EDUARDO COOPMAN RUIZ-TAGLE
Profesor guía LEON BRAVO RAMIREZ
Para optar al grado de DOCTOR EN CIENCIAS FORESTALES. Institución UNIVERSIDAD DE CONCEPCION/FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES.
Lugar CONCEPCION, CHILE Año 2009
Páginas 153p.
Disciplina INGENIERIA FORESTAL. Colección TESIS
Ubicación TESIS/0859D
Resumen
EL TRABAJO DE TESIS SE INICIO CON UN EXPERIMENTO EN CAMARAS, TENDIENTE A AISLAR EL EFECTO DE LA INTENSIDAD LUMINICA Y DE LA ALTURA DE LAS PLANTULAS (ONTOGENIA DE PLANTULAS) EN EL DESEMPEÑO DEL APARATO FOTOSINTETICO Y EN LA CAPACIDAD DE UTILIZAR DIVERSOS MECANISMOS FOTOPROTECTORES (CAP. I). POSTERIORMENTE, CON LA INTENSION DE VERIFICAR LAS RESPUESTAS ENCONTRADAS EN CONDICIONES CONTROLADAS (COOPMAN ET AL. 2008), Y ASI INFERIR CON MAYOR PROPIEDAD, AL RESPECTO DE ESTAS RESPUESTAS Y SUS RELACIONES ECOFISIOLOGICAS EN LA TRANSICION ONTOGENETICA DEL HABITAT LUMINICO DE N. NITIDA EN EL BOSQUE SIEMPREVERDE TEMPLADO LLUVIOSO. SE PROCEDIO A REALIZAR UN ESTUDIO SIMILAR AL ANTERIOR PERO EN CAMPO, RECOGIENDO LA VARIABILIDAD DEL BOSQUE Y MANTENIENDO EN LO POSIBLE LOS RANGOS ONTOGENETICOS Y LAS CONDICIONES LUMINICAS MAXIMAS (CAP. II). LUEGO, DE LOS DOS ESTUDIOS ANTERIORES, EN LOS CUALES SE CONSIDERARON PLANTAS INFERIORES A 1 M DE ALTURA. LA IDEA FUE REPORTAR, COMO CAMBIAN LOS ATRIBUTOS FUNCIONALES DEL APARATO FOTOSINTETICO AL AMPLIAR EL RANGO ONTOGENETICO EVALUADO CONSIDERANDO ARBOLES DE HASTA 7 M DE ALTURA Y DETERMINAR SI EL CAMBIO REPORTADO PARA ESTADIOS MAS PRECOCES SE MANTIENE O SIGUEN OCURRIENDO CAMBIOS EN LA CAPACIDAD DEL APARATO FITOSINTETICO CON LAñoNTOGENIAño CON LA MAYOR LUMINOSIDAD. POR ULTIMO, CONSCIENTE DE LAS LIMITACIONES DE LOS ESTUDIOS A NIVEL DE HOJA, EN LA REPRESENTATIVIDAD DEL FUNCIONAMIENTO FOTOSINTETICO A NIVEL DE PLANTA. NOS PREGUNTAMOS, SI LAS TENDENCIAS ENCONTRADAS A NIVEL DE HOJA Y SU RELACION CON LA TRANSICION DE N. NITIDA, SE CONFIRMAN A NIVEL DE PLANTA COMPLETA?. SE PROCEDIO A LA REALIZACION DE UN ESTUDIO CAPAZ DE DETECTAR CAMBIOS EN EL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO FOTOSINTETICO A NIVEL DE PLANTA ENTERA. LO ANTERIOR, NOS PERMITIO EVALUAR LA EFICIENCIA FOTOQUIMICA DE LAS PLANTULAS COMO CAMBIA ESTA CON LAñoNTOGENIA Y LA DISPONIBILIDAD DE LUZ.