DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES
PROGRAMA DE COOPERACION INTERNACIONAL

FICHA - PROYECTO EN EJECUCION AÑO 2005

Título

DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN DEL ACTIVADOR TISULAR DEL PLASMINÓGENO (T-PA) MEDIANTE EL CULTIVO DE CÉLULAS CHO. DESARROLLO DE TÉCNICAS INMUNOQUÍMICAS DESTINADAS A LA CUANTIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL PRODUCTO.

Código

2003069

Area

INGENIERIA

Duración

2 años

Organismo de Contraparte de CONICYT: SECyT

Año de la Convocatoria: 2003

Sitio Web del Proyecto

INVESTIGADORES
RESPONSABLES

EN CHILE

EN ARGENTINA

Nombres y Apellidos

CLAUDIA ALTAMIRANO GOMEZ

MARINA ETCHEVERRIGARAY

Institución

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Universidad Nacional del Litoral

Facultad

Ingeniería

Bioquímica y Ciencias Biológicas

Departamento

Escuela de Ingeniería Bioquímica

Laboratorio de Cultivos Celulares

Ciudad

Valparaíso

Santa Fe

Correo Electrónico

[email protected]

[email protected]

Sitio Web Institucional

www.ucv.cl

www.unl.ar

Resumen del Proyecto

Durante los últimos años la tecnología del cultivo de células animales ha adquirido gran relevancia mundial para la producción de proteínas recombinantes utilizadas en diagnóstico y terapia humana. Por ello, el objetivo principal de esta propuesta de colaboración técnico-científica se centra en el área de desarrollo de procesos de elaboración de proteínas recombinantes y anticuerpos monoclonales producidos mediante la tecnología del cultivo de células mamíferas, consolidando las actividades de esta temática tanto en la Escuela de Ingeniería Bioquímica (PUCV) como en el Laboratorio de Cultivos Celulares (UNL). La posibilidad de incorporar técnicas imnunoquímicas para la cuantificación e identificación del t-PA recombinante permite una optimización más racional de la estrategia de cultivo de la línea de células CHO (Chinese Hamster Ovary cell) productoras de t-PA, en el sentido de lograr un compromiso entre rendimiento y calidad de la proteína recombinante. De este modo la ejecución de este proyecto permitirá ampliar el marco del proyecto FONDECYT 1020793, que contempla la definición de una estrategia de producción de t-PA empleando células CHO TF 70R mediante la evaluación del impacto de modificaciones en el diseño del medio y modalidad de cultivo en los niveles de producción y funcionalidad biológica del t-PA. Los protocolos de generación y caracterización de los MAbs anti t-PA y su producción serán desarrollados por el grupo argentino. Por su parte, el grupo chileno dispone de experiencia en la optimización de medios de cultivo libres de suero y de estrategias productivas desde la perspectiva del metabolismo celular. De esta forma, el grupo argentino evaluará en su línea celular productiva (células CHO K1 productoras de eritropoyetina) las estrategias de cultivo desarrolladas por el grupo chileno. Ello resulta de gran interés, dado que se podrá comparar los resultados obtenidos en ambos sistemas celulares como, así mismo, determinar el potencial de aplicación de las estrategias desarrolladas por el grupo chileno

Proyectos asociados: En Chile FONDECYT 102079

DI-PUCV 203.728

En Argentina: SETCIP/ Cooperación Internacional con Alemania. (AL/A99-EI/01)

CONICET: PIP N� 0843.

ANPCyT � FONTAR Proyecto N� NA 238.