DEPARTAMENTO DE
RELACIONES INTERNACIONALES
PROGRAMA DE COOPERACION INTERNACIONAL
FICHA - PROYECTO EN EJECUCION AÑO 2005
Título |
||
Código |
Area |
Duración |
Organismo de Contraparte de CONICYT: CONACYT Año de la Convocatoria: 2003 |
||
Sitio Web del Proyecto http://www.inf.utfsm.cl/COMET |
INVESTIGADORES |
EN CHILE |
EN MEXICO |
Nombres y Apellidos |
Maria Cristina Riff |
Carlos Artemio Coello Coello |
Institución |
Universidad Santa María |
CINVESTAV-IPN |
Facultad |
Ingeniería |
Sección de Computación |
Departamento |
Informática |
Ingeniería Eléctrica |
Ciudad |
Valparaíso |
México, D.F. |
Correo Electrónico |
||
Sitio Web Institucional |
Resumen del Proyecto: Los problemas de optimización han sido ampliamente atacados dentro del área de computación evolutiva, debido a las cualidades que ésta ha presentado para resolver dichos problemas. Entre las heurísticas recientes que de alguna manera utilizan los conceptos de la computación evolutiva están los algoritmos culturales propuestos por Reynolds. En este tipo de algoritmos se pretende que la información más relevante del problema que se haya extraído durante el proceso evolutivo sea accesible a toda la población. Los algoritmos culturales, tal vez por lo reciente de su propuesta, han sido poco estudiados y desarrollados. El único estudio teórico de sus características lo presenta el propio autor de los algoritmos culturales, Robert Reynolds, al tratar de modificar el teorema de los esquemas de los algoritmos genéticos, para que se adapte a los algoritmos culturales. Este hueco teórico para tratar de modelar a los algoritmos culturales es otra de las motivaciones principales de este trabajo conjunto. |
Proyectos asociados:
|