Home > Depto. Relaciones Internacionales > Proyectos
DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES
PROGRAMA DE COOPERACION INTERNACIONAL
FICHA - PROYECTO EN EJECUCION AÑO 2006 |
proyectos 2005 |
Título: Compuestos luminiscentes de oro. Estudio de las interacciones intermetálicas | ||
Código: 2005 – 145 | Área: | Duración: 2 años |
Organismo de Contraparte de CONICYT: CSIC Año de la Convocatoria: 2005 | ||
Sitio Web del Proyecto: |
INVESTIGADORES RESPONSABLES |
EN CHILE |
EN ESPAÑA |
Nombres y Apellidos | Fernando Javier Mendizábal |
Antonio Laguna Castrillo |
Institución | Universidad de Chile | Instituto de Ciencias de Materiales de Aragon - Universidad de Zaragoza |
Facultad | Facultad de Ciencias | Facultad de Ciencias |
Departamento | Departamento de Química | Departamento de Química Inorgánica |
Ciudad | Santiago – R.M. | Zaragoza – Aragon |
Correo Electrónico | [email protected] | [email protected] |
Sitio Web Institucional | http://www.uchile.cl | http://www.unizar.es |
Resumen del ProyectoEn los últimos años las interacciones entre átomos de capa cerrada han sido ampliamente estudiadas desde un punto de vista teórico y experimental. Las interacciones Au(I)···Au(I) (aurofilia) han recibido mayor atención, en particular las propiedades que derivan de la presencia de esta interacción, como la luminiscencia. (a) Nos centraremos en la preparación de compuestos del tipo R-Au-NC4H4X (R = perhalofenilo y NC4H4X = ligando N-dador aromático, X = MeO, Me, COOH, CN,...). Estos ligandos N-dadores han sido ampliamente usados en el estudio de las propiedades luminiscentes de otros metales de transición, pero no en el caso de oro. (b) Complejos heteropolinucleares de oro. Aunque se conocen interacciones metalofílicas Au(I)…Cu(I), soportadas por la presencia de ligandos, no se han descrito hasta la fecha interacciones de este tipo no soportadas por puentes. Obtendremos primero los complejos [Au2Cu2R2]n, por reacción de los correspondientes derivados de plata, [Au2Ag2R2]n, con CuCl.. (c) Cálculos teóricos. Estudio teórico de la naturaleza de la interacción oro-cobre, así como de las interacciones aurofílicas en presencia de otros motivos estructurales como enlaces de hidrógeno o empaquetamiento p, a distintos niveles de cálculo. De la misma manera, pretendemos clarificar la comprensión de las propiedades ópticas que presentarán este tipo de derivados. |
Proyectos asociados Fondecyt Nº 1060044 |