DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES
PROGRAMA DE COOPERACION INTERNACIONAL
FICHA - PROYECTO EN EJECUCION AÑO 2005
Título MECANISMOS DE CORROSIÓN DE REFRACTARIOS EN LA PIROMETALURGIA DEL COBRE |
||
Código C02E04 |
Area CIENCIAS EXACTAS |
Duración 3 años |
Organismo de Contraparte de CONICYT: ECOS Año de la Convocatoria : 2002 |
||
Sitio Web del Proyecto |
INVESTIGADORES |
EN CHILE |
EN FRANCIA
|
Nombres y Apellidos |
Roberto PARRA FIGUEROA |
Nicolas EUSTATHOPOULOS |
Institución |
Universidad de Concepción |
Institut National Polytechnique de Grenoble. |
Facultad |
Ingeniería |
École d�Électrochimie et Électrométallurgie |
Departamento |
Ingeniería Metalúrgica |
Lab. Thermodynamique et Physico Chimie Métallurgiques |
Ciudad |
Concepción |
Grenoble |
Correo Electrónico |
||
Sitio Web Institucional |
Resumen del Proyecto El proyecto aborda el análisis de los fenómenos fundamentales en los mecanismos de la corrosión de los materiales refractarios usados en los procesos de producción primaria de Cu y se basa en la necesidad de desarrollar un programa sistemático de análisis de una problemática compleja en la cual no se ha realizado a la fecha un esfuerzo de optimización que permita lograr índices de consumo y diseño de mamposterías que puedan compararse, por ejemplo, a la situación de la industria siderúrgica. En este sentido resulta sorprendente que el tipo de material utilizado en la pirometalurgia del cobre sea fundamentalmente ladrillos base Cr y Mg, y éstos en todas las operaciones del proceso y en toda la mampostería de cada uno de los hornos. El proyecto ha puesto en colaboración competencias complementarias entre los laboratorios chileno y francés, abordando respectivamente:
El estudio desarrollado es principalmente experimental para
El enfoque para el desarrollo del proyecto busca ser un eslabón en esta perspectiva de la optimización sistemática de los materiales refractarios, según el esquema que ha sido aplicado con éxito para otros tipos de hornos a partir de la utilización del Modelo de Desgaste Nodal (MDN). Este modelo considera el conocimiento de los mecanismos de desgaste para mediante modelación matemática usando Elementos Finitos predecir el desgaste considerando la transferencia de calor en la mampostería. El esquema general de esta aproximación al problema es el siguiente: A la fecha se ha completado una tesis de doctorado con relación a este proyecto: "Aplicación y Desarrollo de modelos de corrosión refractaria para un CPS" (Christian Goñi Alarcón) y se espera completar una segunda durante este año: "Modelación Fisicoquímica de la corrosión de ladrillos Cr-Mg en la pirometalurgia del cobre y diseño de materiales alternativos" (Vanesa Bazán Brizuela) |
Proyectos asociados "El Desgaste de Refractarios por Fluidos Corrosivos: Modelo de Desgaste nodal (MDN)." Ministerio de Ciencia y Tecnología, Dirección General de Investigación. ESPAÑA y Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la Escuela técnica Superior de Ingenieros de Minas de Oviedo. MAT2000-1715: 2001 � 2003 / 2003 � 2006 (renovación) "Monitoreo Térmico de un convertidor Peirce-Smith para modelación matemática de la transferencia de calor" Proyecto de Investigación y Desarrollo con la participación y apoyo de la Compañía Minera Anglo American Chile, División Fundición Chagres, Universidad de Concepción 2002 � 2003. |