DEPARTAMENTO DE
RELACIONES INTERNACIONALES
PROGRAMA DE COOPERACION INTERNACIONAL
FICHA - PROYECTO EN EJECUCION AÑO 2005
Título LAS PROTEASAS ENDOSOMALES Y LA BIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS DENDRÍTICAS |
||
Código C03S01 |
Area CIENCIAS DE LA SALUD |
Duración 2 años |
Organismo de Contraparte de CONICYT: ECOS Año de la Convocatoria: 2003 |
||
Sitio Web del Proyecto |
INVESTIGADORES |
EN CHILE |
EN FRANCIA
|
Nombres y Apellidos |
Mario Rosemblatt |
Ana María Lennon |
Institución |
Universidad de Chile |
Unidad INSERM 520 |
Facultad |
Ciencias |
Instituto Curie |
Departamento |
Biología |
--- |
Ciudad |
Santiago |
París |
Correo Electrónico |
||
Sitio Web Institucional |
Resumen del Proyecto El sistema inmune tiene por función eliminar cualquier ataque al equilibrio o a la integridad del organismo, ya sea que este implique un microorganismo o un tumor. En cualquiera de estos casos, debe ponerse en juego una respuesta inmune específica y eficaz. Una de las primeras etapas de esta respuesta corresponde al reconocimiento del antígeno (Ag) por parte de los linfocito T (LT), los cuales tienen como función participar en la eliminación del elemento agresor. Sin embargo, una condición esencial de este reconocimiento es que el Ag debe ser presentado al LT por células especializadas en esta función, las llamadas células presentadoras de antígeno (CPA). Este proceso se lleva a cabo en una secuencia temporal bien definida: el Ag es degradado al interior de la CPA en péptidos antigénicos las que se unen a las moléculas del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC), y los complejos MHC-péptido así formados son exportados a la superficie celular para allí ser presentados a los linfocitos T. Las células dendríticas (CDs) son la únicas capaces de presentar Ag a linfocitos T virgen. Para esto las células dendríticas internalizan el Ag y luego lo degradan mediante enzimas proteolíticas. El presente proyecto tiene como objetivo estudiar el rol de una proteasa intracelular, la Catepsina S (CatS), en la regulación de la dinámica de las células dendríticas. En particular proponemos estudiar la importancia de esta enzima en el procesamiento y presentación del antígeno y en la expresión de moléculas implicadas en la migración de estas células a los órganos linfoides, lugar donde se inicia la respuesta inmune por parte de los linfocitos T.
|
Proyectos asociados: En Chile: Fondecyt 1030074 e Instituto Milenio de Biología Fundamental y Aplicada En Francia: Inserm Unidad 520 |