DEPARTAMENTO DE
RELACIONES INTERNACIONALES
PROGRAMA DE COOPERACION INTERNACIONAL
FICHA - PROYECTO EN EJECUCION AÑO 2005
Título APPLICATION AND DEVELOPMENT OF INVERSE MODELING TECHNIQUES
TO AIR QUALITY MONITORING NETWORK DESIGN/PHASE 3 |
||
Código
|
Area CIENCIAS EXACTAS |
Duración 1 año |
Organismo de Contraparte de CONICYT: INRIA Año de la Convocatoria: 2004 |
||
Sitio Web del Proyecto |
INVESTIGADORES |
EN CHILE |
EN FRANCIA
|
Nombres y Apellidos |
Laura Gallardo Klenner |
Isabelle Herlin |
Institución |
Universidad de Chile |
INRIA |
Facultad |
Ciencias Físicas y Matemáticas |
|
Departamento |
Centro de Modelamiento Matemático |
Projet Clime |
Ciudad |
Santiago |
Paris |
Correo Electrónico |
||
Sitio Web Institucional |
Resumen del Proyecto Las técnicas de modelación inversas se han transformado en herramientas claves en ciencias atmosféricas. Esto se debe, por una parte, a la creciente cantidad de datos que se hacen disponibles, por ejemplo, a través del sensoramiento remoto y las plataformas satelitales y, por otra parte, debido a la necesidad de evaluar de modo objetivo las sensibilidades y errores en los modelos de química, transporte y deposición de trazas atmosféricas. A través de esta colaboración hemos implementado técnicas de modelación inversa atingentes a estimar la ubicación y magnitud de fuentes puntuales a partir de observaciones de calidad del aire. También se ha considerado la transferencia de estas herramientas a la Dirección Meteorológica de Chile de modo de iniciar el pronóstico operacional del tiempo químico. |
Proyectos asociados:
|