DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES
PROGRAMA DE COOPERACION INTERNACIONAL

FICHA - PROYECTO EN EJECUCION AÑO 2005

Título

FRONTERA Y RECURSOS, ENTRE INTEGRACIÓN Y CONFLICTO: PARA UNA NUEVA GEOPOLÍTICA ANDINA

Código

C04H03

Area

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Duración

3 años

Organismo de Contraparte de CONICYT: ECOS

Año de la Convocatoria: 2004

Sitio Web del Proyecto: www.ujf-grenoble.fr

INVESTIGADORES
RESPONSABLES

EN CHILE

EN FRANCIA

Nombres y Apellidos

Sergio González Miranda

Bernard Pecqueur

Institución

Universidad Arturo Prat

Université Joseph Fourier, Grenoble 1

Facultad

   

Departamento

Instituto de Estudios Internacionales

Institut de Géographie Alpine

Ciudad

Iquique

Grenoble

Correo Electrónico

[email protected]

[email protected]

Sitio Web Institucional

www.unap.cl

http://iga.ujf-grenoble.fr/

Resumen del Proyecto

El proyecto FRONTERA Y RECURSOS, ENTRE INTEGRACIÓN Y CONFLICTO: PARA UNA NUEVA GEOPOLÍTICA ANDINA, tiene como objeto estudiar las fronteras de los Andes centrales, revelando las contradicciones en los procesos de integración en marcha, y en particular del MERCOSUR.

En la actualidad existe en la zona estudiada un discurso dominante en que se promueve la apertura de los mercados y por otros los hechos demuestran una acción en el sentido contrario. De este modo se puede apreciar una contradicción en las concepciones de territorio que se enfrentan: por una parte existe una definición política del estado- nación, y por otra se promueve una concepción más liberal, particularmente en el ámbito de la economía y de los mercados. Estas contradicciones están basadas, algunas en antiguas disputas territoriales, como los efectos de la Guerra del Pacífico a fines del siglo XIX. Dichas delimitaciones, se contradicen hoy con los intentos de integración a los que aspiran los distintos acuerdos internacionales en la región.

Para el caso del comité chileno - francés se interesa en particular por las dinámicas fronterizas Chile/Bolivia, en la perspectiva de una apertura hacia la situación Chile/Perú, puesto que se ha considerado a un investigador especialista de las fronteras del Perú en el equipo. El proyecto sometido al comité argentino � francés estudiará la frontera Chile/Argentina donde las discusiones recientes han abordado más el tema de la integración económica que sus aspectos políticos y sociales. En todos los casos, se trata de seguir construyendo una retrospectiva histórica de la construcción de estas fronteras acompañada de sus prácticas transgresivas (movilidades legales y ilegales), impulsada durante los programas de cooperación precedentes entre Iquique y Grenoble, como de agregarlo a un análisis político y territorial del proceso de integración.

 

Proyectos asociados:

Investigación de la Cátedra de Integración Andrés Bello 2004: "CIMENTANDO LA INTEGRACIÓN: PENSAMIENTO Y CULTURA EN EL ESPACIO SUBREGIONAL ANDINO. El trabajo de Chile y Bolivia en la última década del siglo XX". Trabajo financiado por el Convenio Andrés Bello y ejecutado el año 2004.

Investigación de la Extensión de la Cátedra de Integración Andrés Bello 2005 LOS CAPITALES INTANGIBLES EN LA INTEGRACIÓN TRANSFRONTERIZA: Programas y proyectos integracionistas entre Bolivia y Chile en educación superior a fines del siglo XX. Trabajo financiado por el Convenio Andrés Bello, en ejecución actualmente.