DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES
PROGRAMA DE COOPERACION INTERNACIONAL

FICHA - PROYECTO EN EJECUCION AÑO 2005

Título
ORGANIZACI�N FUNCIONAL DEL CORTEX PREFRONTAL: MODELO CASCADA Y LESIONES FOCALES DEL CORTEX PREFRONTAL

Código
C04S02

Area
CIENCIAS DE LA SALUD

Duración
3 a�os

Organismo de Contraparte de CONICYT: ECOS

Año de la Convocatoria: 2004

Sitio Web del Proyecto

INVESTIGADORES
RESPONSABLES

EN CHILE

EN FRANCIA

Nombres y Apellidos

Andrea Slachevsky

Etienne Koechlin

Institución

Hospital del Salvador, Ministerio de Salud

INSERM U483

Facultad

Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO)

Universit� Pierre et Marie Curie

Departamento

Unidad Neurolog�a Cognitiva y Demencia

 

Ciudad

Santiago

Paris

Correo Electrónico

[email protected]

[email protected]

Sitio Web Institucional

 

 

Resumen del Proyecto:

Koechlin y colaboradores propusieron recientemente un modelo que describe la organizaci�n antero-posterior del cortex prefrontal lateral (CPFL) en el control cognitivo. El modelo postula que el cortex prefrontal lateral est� organizado como una cascada de representaciones que se extienden desde el cortex premotor hasta las regiones m�s anteriores del CPFL. Estas diferentes representaciones tratan las diferentes se�ales necesarias al control de las acciones. La validez del modelo en cascada fue demostrada mediante resonancia nuclear magn�tica funcional (RNMf) Pero, el conocimiento de la organizaci�n funcional del cortex prefrontal depende del acercamiento de dos disciplinas: la neuropsicolog�a (es decir el estudio de las disfunciones cognitivas y los trastornos del comportamiento secundario a lesiones cerebrales) y la RNMf (es decir el estudio de las redes de activaci�n neuronales en sujetos normales durante la realizaci�n de tareas cognitivas). Solo la combinaci�n de estos dos m�todos de estudios permitir� progresar en el conocimiento de la arquitectura funcional del cerebro. En efecto, si bien la RNMf permite visualizar las redes neuronales que se activan durante la realizaci�n de paradigmas experimentales espec�ficos a un proceso cognitivo dado, solo el an�lisis de los trastornos observados en ese mismo paradigma experimental, secundariamente a una lesi�n cerebral focal y anat�micamente bien localizada, permite precisar el rol exacto de esta regi�n cerebral en la funci�n cognitiva en estudio, es decir si la integridad de esta regi�n es o no fundamental para ese proceso cognitivo. Por lo tanto es necesario estudiar el modelo en cascada en pacientes con lesiones cerebrales focales, para determinar si las capacidades cognitivas de pacientes con lesiones limitadas a diferentes regiones del cortex prefrontal son concordantes con los d�ficits que predice el modelo en cascada. Este tipo de estudio permitir� validar el modelo en cascada y demostrar la real contribuci�n de diferentes regiones cerebrales en el control cognitivo.

En este proyecto, nos proponemos de estudiar los rendimientos de un grupo de pacientes con lesiones prefrontales focales de diferentes localizaciones en tareas que implican los cuatros niveles de control descritos en el modelo cascada.

Proyectos asociados:

Fondecyt 1020333