DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES
PROGRAMA DE COOPERACION INTERNACIONAL

FICHA - PROYECTO EN EJECUCION AÑO 2005

Título

REGLAS Y ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN HÍBRIDA Y REACTIVA DE PROBLEMAS DE RESTRICCIONES

Código

 

Area

CIENCIAS EXACTAS

Duración

1 año

Organismo de Contraparte de CONICYT: INRIA

Año de la Convocatoria: 2004

Sitio Web del Proyecto

INVESTIGADORES
RESPONSABLES

EN CHILE

EN FRANCIA

Nombres y Apellidos

Carlos Miguel

Castro Valdebenito

Claude Kirchner

Institución

Universidad Técnica

Federico Santa María

LORIA & Inria-Lorraine

Facultad

   

Departamento

Informática

 

Ciudad

Valparaíso

Nancy

Correo Electrónico

[email protected]

 

[email protected]

Sitio Web Institucional

www.utfsm.cl

 

www.loria.fr

 

Resumen del Proyecto

Numerosas aplicaciones industriales pueden ser modeladas de manera natural como problemas de satisfacción de restricciones: las restricciones son lo suficientemente generales como para representar datos inciertos e información parcial. Los resolvedores de restricciones permiten calcular el conjunto de soluciones a un problema o la solución que optimiza el valor de una función objetivo.

En este último caso se trata de problemas de optimización con satisfacción de restricciones. La cooperación de resolvedores de restricciones permite aumentar la expresividad y la eficiencia de los sistemas, obtener soluciones de mejor calidad, resolver problemas distribuidos y ahorrar tiempo en el desarrollo de sistemas de restricciones. En este marco, nosotros nos interesamos en el estudio de la problemática de la cooperación híbrida y reactiva que requiere ser analizada bajo diversos puntos de vista: los marcos formales, las estrategias o lenguajes de cooperación, los problemas de arquitectura de software y de interoperabilidad, y más específicamente para el caso híbrido y reactivo, las técnicas de integración de métodos y la interacción dinámica de los resolvedores. En cuanto a la programación basada en reglas, ésta aparece en este proyecto de manera transversal.

Los conceptos de reglas y estrategias ofrecen la posibilidad de describir resolvedores de restricciones de tipo "caja de vidrio" en oposición a los resolvedores del tipo "caja negra". Basados en nuestra experiencia en el dominio, nosotros deseamos continuar promoviendo el paradigma de la programación basada en reglas y estrategias en el marco de la resolución híbrida y reactiva de problemas de restricciones.

Palabras claves: Lenguajes de programación basados en reglas, lenguajes de estrategias, resolución de restricciones, concepción de resolvedores de restricciones dinámicos/reactivos.

Dominio en el cual se inserta la investigación propuesta: Informática fundamental, Programación e Ingeniería de Software.

 

Proyectos asociados:

Integración de Métodos Completos e Incompletos para la Resolución de Problemas de Optimización Combinatorial, Proyecto DGIP-UTFSM 24.04.22.