DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES
PROGRAMA DE COOPERACION INTERNACIONAL

FICHA - PROYECTO EN EJECUCION AÑO 2005

Título
RECONSTRUCCI�N INFORM�TICA DE IM�GENES EMBRIOL�GICAS: UNA NUEVA APROXIMACI�N AL ESTUDIO ANATOFUNCIONAL DEL SACO VITELINO HUMANO

Código

Area
CIENCIAS EXACTAS

Duración
1 a�o

Organismo de Contraparte de CONICYT: INRIA

Año de la Convocatoria: 2004

Sitio Web del Proyecto:

INVESTIGADORES
RESPONSABLES

EN CHILE

EN FRANCIA

Nombres y Apellidos

Jaime Sixto Pereda Tapiol

Nicholas Ayache

Institución

Universidad de Santiago de Chile

Institut National de Recherche en Informatique et Automatique (INRIA)

Facultad

Ciencias M�dicas

 

Departamento

 

 

Ciudad

Santiago

Niza

Correo Electrónico

[email protected]

[email protected]

Sitio Web Institucional

http://www.usach.cl

http://www-sop.inria.fr/epidaure

Resumen del Proyecto:

El objetivo general del proyecto es: Aplicar los aportes que las nuevas tecnolog�as de tratamiento inform�tico de imagen proporcionan para conocer la compleja estructura espacial del SV durante la gestaci�n. y su funci�n en el transporte de nutrientes hacia en embri�n.

Pensamos que los aportes de la tecnolog�a computacional y de tratamiento inform�tico de im�genes permiten la reconstrucci�n de estructuras complejas, como el SV, permitiendo con esto acceder detalladamente tanto a la estructura espacial del �rgano como a comprender su funci�n transportadora. La captura y procesamiento de las im�genes contemplar� las siguientes etapas: Adquisici�n de im�genes, alineamiento de im�genes y generaci�n de un ambiente virtual.

La aplicaci�n de esta tecnolog�a al estudio de la pared del SV nos permitir� obtener una visualizaci�n espacial tridimensional de esta estructura que presenta una gran complejidad anat�mica. Esta visualizaci�n nos permitir� correlacionar estructura y funci�n y comprender como operan los mecanismos de transporte de nutrientes hacia el embri�n en una etapa en la cual no existen ni �rganos formados ni v�as de transporte entre el embri�n y la parte materna.

Se espera con este estudio establecer que la metodolog�a utilizada en la reconstrucci�n tridimensional de �rganos es posible de aplicar al estudio anatomo-funcional de estructuras embrionarias complejas

Proyectos asociados:

Modelo de crecimiento del esqueleto axial fetal por resonancia magn�tica. Proyecto presentado Concurso FONDECYT 2005