DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES
PROGRAMA DE COOPERACION INTERNACIONAL

FICHA - PROYECTO EN EJECUCION AÑO 2005

Título

EFECTO DE KNOCKDOWN DE SOD1 Y APP EN LAS ALTERACIONES DEL CALCIO INTRACELULAR EN UNA LÍNEA NEURONAL DERIVADA DE CORTEZA CEREBRAL DE RATÓN TRISÓMICO 16, MODELO ANIMAL DE LA CONDICIÓN HUMANA

Código

 

Area

CIENCIAS DE LA SALUD

Duración

1 año

Organismo de Contraparte de CONICYT: CNRS

Año de la Convocatoria: 2004

Sitio Web del Proyecto

INVESTIGADORES
RESPONSABLES

EN CHILE

EN FRANCIA

Nombres y Apellidos

Pablo Caviedes Fernández

Takeshi Shimahara

Institución

ICBM, U. De Chile

CNRS

Facultad

Medicina

 

Departamento

Programa de Farmacología Molecular y Clínica

Laboratoire de Neurobilogie Cellulaire et Moléculaire

Ciudad

Santiago

Gif-sur-Yvette, Francia

Correo Electrónico

[email protected]

[email protected]

Sitio Web Institucional

http://www.med.uchile.cl

http://www.nbcm.cnrs-gif.fr/

Resumen del Proyecto

El síndrome de Down (SD) (trisomía 21) es la condición hiperdiploide que con mayor frecuencia sobrevive el embarazo. La característica principal del síndrome es el retardo mental, probablemente debido al deterioro funcional de neuronas centrales dado por la sobrexpresión génica resultante. En los últimos años se ha realizado mucha investigación en el ratón fetal con trisomía 16 (Ts16), que es considerado un modelo animal del SD humano, debido la homología existente entre el autosoma 16 murino y el 21 humano. A su vez, el ratón Ts16 presenta un número de anomalías funcionales que también se encuentran en la condición humana. Puesto que el modelo Ts16 es inviable, el establecimiento de líneas celulares inmortalizadas de tejido neuronal de ratones Ts16 es deseable, tarea en la cual nuestro grupo ha sido exitoso. Nuestras líneas trisómicas expresan disfunciones celulares previamente descritas para el tejido neuronal trisómico mantenido en condiciones de cultivo primario. Nuestro objetivo es ahora restaurar los fenotipos normales en líneas neuronales derivadas del ratón Ts16, disminuyendo la expresión de genes sobrexpresados ("knockdown"), usando secuencias antisentido específicas, para luego observar los efectos sobre señales de Ca2+ intracelular alteradas previamente descritas en nuestras líneas. Estos estudios podrían relacionar alteraciones celulares específicas con genes específicos, y por tanto identificar posibles blancos terapéuticos.

Proyectos asociados:

Fondation Jerome Lejeune, París, Francia (2002-2005)

Fondecyt Regular, 1040862 (2004-2006)