Noticias

Investigadores insertados en la academia analizan logros del Concurso

Publicado 25-11-2014

Un grupo compuesto por más de 40 investigadores que se han insertado en diferentes universidades y centros de investigación del país, participaron en una jornada de análisis de los procesos de inserción vividos, logros y dificultades que busca mejorar el instrumento, así como  crear lazos de cooperación entre ellos.

Los investigadores participantes, seleccionados en los cuatro últimos años, pudieron compartir su experiencia de inserción en la academia y como han afrontado este desafío.

Más de 40 doctores participaron en el “Encuentro de Insertados 2011-2014: Potencialidades y Desafíos de la Inserción de nuevos Investigadores”, que organizó el Programa de Atracción de Capital Humano Avanzado, PAI, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, realizada en el edificio institucional.

La cita estuvo encabezada por el presidente de CONICYT, doctor Francisco Brieva; y la directora del PAI, Carmen Luz Latorre; y en ella se abordaron diversas temáticas relacionadas con el Concurso Nacional de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia.

Los participantes, seleccionados en los cuatro últimos años, pudieron compartir su experiencia de inserción en la academia y las estrategias desarrolladas para abordar  este desafío.

“Reunimos un grupo muy amplio de personas. El objetivo era que los más antiguos compartiera sus vivencias  relacionadas con su inserción a fin de retroalimentar no solo al Programa PAI, sino que a los insertados de los proyectos adjudicados el 2014. Su experiencia no solo nos sirve para mejorar los instrumentos, sino que para crear una red de apoyo entre ellos,  y que descubran los mecanismos que ya existen para apoyarles”, comentó Carmen Luz Latorre.

En tanto Francisco Brieva destacó la iniciativa como una oportunidad para conocer de primera fuente aspectos sobre las experiencias de inserción entre los investigadores. “CONICYT espera ser la “casa” de todos aquellos que están relacionados con el tema de generación de conocimiento, investigación y desarrollo en el país. Lo ha sido por muchos años y esperamos que los investigadores insertados formen parte de esta comunidad”, comentó el doctor Brieva.

Además, el presidente de CONICYT les recordó que actualmente en Chile existen una gran cantidad de oportunidades para desarrollar su trabajo en en el país y que es responsabilidad de cada uno asumir los desafíos que enfrentan y que para ello tienen el apoyo de CONICYT, como el que están recibiendo a través de la inserción.

Los insertados Francisco Sepúlveda, de la Universidad de Santiago; Mayari Castillo, de la Academia de Humanismo Cristiano; y Marco Carrasco, de la Universidad Católica del Maule; expusieron acerca de sus experiencias en los centros de estudio donde se encuentran trabajando, en qué medida han podido desarrollar investigación, cuanto han podido colaborar para mejorar el nivel de los postgrados, cuanta docencia de pregrado les corresponde hacer, que oportunidades y que problemas han enfrentado y que recomendaciones pueden dar a los más nuevos para sortearlos.

Los investigadores compartieron sus experiencias en los centros de estudio donde se encuentran trabajando.

Concurso de Inserción en la Academia
Este concurso favorece el desarrollo de proyectos que permiten la creación o fortalecimiento de líneas de investigación, el aumento de la productividad científica, la consolidación de programas de postgrado y el fomento a  redes de colaboración internacional, subsidiando a instituciones académicas, centros e institutos de investigación para que contraten a nuevos investigadores/as.

La directora del PAI, Carmen Luz Latorre, destaca que la ejecución de estos proyectos permite  fortalecer unidades priorizadas por las universidades y centros de investigación del país mediante la inserción de nuevos investigadores, con formación doctoral tanto en Chile como el extranjero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *