Publicado 12-06-2015
La Presidenta Michelle Bachelet, destacó los lazos que existen entre universidades e investigadores de ambos países.
En el marco de la visita de la Presidenta Michelle Bachelet a Francia se realizó el 9 y 10 de junio de 2015 el Foro Académico Chile-Francia, organizado por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica, y que contó con el apoyo de CONICYT.
En la inauguración del encuentro la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacó los lazos que existen entre universidades e investigadores de ambos países, que se ven reflejados en la instalación de centros de excelencia de entidades francesas en Chile INRIA y CNRS.
El foro contó con la participación de autoridades de gobierno, representantes de instituciones de investigación e innovación y de investigadores de ambos países con el objetivo de fortalecer las relaciones de cooperación en materia de educación e investigación a través de la firma de varios acuerdos que se desarrolló en la sesión inaugural.
Najat Vallaud-Belkacem, ministra de Educación, Instrucción Superior e Investigaciónde Francia; junto a la Presidenta Michelle Bachelet.
CONICYT apoya la cooperación científica entre científicos de Chile y Francia a través de su Programa de Cooperación Científica ECOS-CONICYT
Igualmente, los participantes intercambiaron ideas sobre los logros y desafíos para la cooperación bilateral en ciencia y tecnología, y de la enseñanza superior y movilidad internacional. Durante el segundo día del encuentro, se desarrollaron talleres temáticos sobre sociedades inteligentes, zonas extremas y riesgos socio-naturales, y ciencias sociales.
Históricamente, los vínculos científicos entre Chile y Francia se han desarrollado con el apoyo conjunto de agencias e instituciones de investigación en ambos países.
Actualmente, CONICYT apoya la cooperación científica entre científicos de Chile y Francia a través de su Programa de Cooperación Científica ECOS-CONICYT, que financia el intercambio de integrantes de equipos de investigadores tanto en Chile como en Francia y cuya convocatoria 2015 se encuentra en etapa de evaluación. Igualmente, el Concurso de Apoyo a la Formación de Redes entre Centros de Investigación, financia estadías cortas, seminarios y otras iniciativas conjuntas de vinculación entre Chile y Francia (entre otros países). La convocatoria 2015 de este concurso se encuentra abierta hasta el 20 de julio.
Además de la Presidenta Michelle Bachelet, el foro contó con la presencia de la ministra de Educación de Francia, Najat Vallaud-Belkacem, autoridades del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), Conicyt, Corfo, el jefe de la División de Educación Superior del ministerio de Educación de Chile, Francisco Martínez, y los rectores de ambas universidades, Ignacio Sánchez y Ennio Vivaldi, junto a la vicerrectora de Investigación UC Sol Serrano y su par de la Universidad de Chile Flavio Salazar, los decanos de las facultades de Ciencias Biológicas, Juan Correa y de Agronomía e Ingeniería Forestal, Rodrigo Figueroa, decanos de la Universidad de Chile y un grupo de más de 20 profesores
Deja un comentario