Lanzamiento del libro: “Turismo creativo. El fin de la competitividad”

Regional

Fecha del evento: 12-12-2012

El Centro de Investigación en Turismo y Patrimonio tiene por misión liderar la investigación y la difusión del conocimiento científico y tecnológico en Turismo de Intereses Especiales y Patrimonio, consolidándose como un referente internacional en la creación de capital científico y en el desarrollo de productos y servicios patrimoniales y turísticos. Su misión es generar nuevo conocimiento científico y tecnológico en Turismo de Intereses Especiales y Patrimonio; impulsar un modelo de cooperación público-privada entre la red de los agentes de Ciencia, Tecnología e Innovación y la industria para la mejora de la competitividad del sector turístico y patrimonial y liderar investigaciones que contribuyan a la transformación del sector turístico y patrimonial en la Región de Valparaíso hacia un sector intensivo en conocimiento.

En la actualidad el turismo como disciplina académica es relativamente nueva en comparación con el nivel alcanzado en otros países incluso de América Latina como México, donde el pensamiento crítico sobre las formas que puede tomar la industria del turismo ha llevado a nuevas elaboraciones sobre las sustentabilidad y perspectivas de esta actividad.

La necesidad de crear nuevas fuentes laborales en la era post-moderna ha conducido entre otros al fuerte crecimiento del sector de servicios turísticos, que no siempre ha beneficiado las comunidades locales, ni ha sido cuidadoso con el entorno y patrimonio cultural, histórico y arqueológico.

Sergio Molina Espinosa, Sergio Molina Espinosa es graduado universitario en turismo con posgrado en Planificación del Desarrollo Turístico. Su actividad profesional se ha llevado a cabo principalmente en México, desempeñando tareas directivas y docentes en programas de licenciatura y maestría dictados en diferentes universidades del país. En la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal fue subdirector de Investigación, Director de Planeación, Director de Análisis Prospectivo y asesor de diferentes Secretarios de Turismo. Participó en la elaboración de planes nacionales de turismo en México. Es autor de 20 libros sobre desarrollo turístico, publicados en español y portugués. Su última obra es Turismo Creativo: el fin de la competitividad. Es miembro de la Asociación Internacional de Expertos Científicos en Turismo, con sede en Suiza. Su última obra “Turismo Creativo: el fin de la competitividad” desafía las visiones actuales en boga en varios gobiernos.

¿A QUIEN DEBE INTERESARLE?

Este evento es de notable interés para académicos, investigadores, estudiantes, profesionales del turismo, funcionarios públicos (gobierno y municipales) de instituciones relevantes para el turismo, empresarios, prensa interesada en la sociedad y en la economía y para todos quienes están interesados en el desarrollo del turismo.

PROGRAMA

11:45- 12:00: Recepción y Registro

12:05-12:10: Inauguración

12:10-12:15: Presentación al autor

12:15-12:30: Comentarios sobre la obra

12:30-12:50: Palabras del Autor

12:50-13:00: Preguntas del público

13.00-13:10: Cierre/cóctel