| 
             
            
RESUMEN 
 
La imposición de restricciones  ambientales ha modificado  significativamente  el enfoque  de manejo  de los bosques  y ha  llevado a una  producción de  madera  sustancialmente  menor  y  a mayores costos de producción, a fin de preservar el medio ambiente. 
 
Al mismo tiempo, las herramientas  de planificación se han tenidos que adaptar  para manejar de   eficientemente  la incorporación  de las  medidas de preservación. 
 
La forma de implementar  estas normas en estos momentos  está  a un  nivel conceptual, con poca  cuantificación  de impactos  y costos.   Este proyecto  pretende  dar un apoyo en la cuantificación del  impacto  de las medidas  de protección de medio ambiente, y en el  análisis  de políticas de operación  de bosques  para conseguir  una  máxima eficiencia  en la aplicación de estas medidas.   En la actualidad varias empresas están utilizando  modelos matemáticos  y sistemas  computacionales para apoyar  decisiones que van desde  planificación de manejo forestal  estratégico de largo plazo, manejo táctico a mediano plazo, incluyendo cosechas y construcción de caminos , la programación  de instalación de  maquinarias  de cosecha  y caminos  de acceso de predios, a manejo operacional de corto plazo y transporte.   Estas herramientas  han sido utilizados con bastante  éxito  por las empresas.    En todos estos sistemas el efecto medio ambiente  incide en forma importante. 
 
En este proyecto se propone: 
 
a) Analizar impactos ambientales relacionados con cosecha forestal y proponer  medidas que permitan reducir sus efectos  adversos. 
 
b) Introducir modificaciones  en los modelos  y sistemas  actualmente  usados  por las  empresas  que incluyan los  impactos  ambientales  y las medidas de protección que se  definieron en  a). Por ejemplo incluir  impactos de erosión de  suelo y sedimentación de agua al modelar  las decisiones de  construcción de caminos.   Se desarrollarán prototipos  de  los nuevos  modelos. 
 
c) Utilizar los nuevos  modelos a fin  de evaluar distintas  políticas  de medio ambiente  buscando una mayor  efectividad  en la toma de decisiones  para conseguir una máxima protección. 
 
Otro aspecto que incide fuertemente  en la  protección del medio ambiente  dice  relación con el control de plagas  forestales .   El  tema a tomado  gran importancia desde la aplicación  de la plaga  de polilla de brote. 
 
A pesar del gran avace  alcanzado  por las empresa en relación al  control biológico de plagas, existe una  urgente  necesidad por  contar  con herramientas  que permitan  evaluar y comparar  al eficacia  e impacto  de diversas estrategias de control integrado. 
 
IMPACTOS PRINCIPALES 
 
Impactos económicos -sociales. 
 
El establecimiento de normas  de protección  ambiental significativa  incrementos en los costos  de producción.  Parte de estos costos adicionales, en particular aquelllos  que se refieren a la  protección del suelo y los recursos hídricos, son  compensados  por el aumento de ingresos  monetarios  de las empresas  forestales, al  conseguirse mantener  o aumentar la productividad de los terrenos.   La otra  parte  del aumento de costos  debería  ser menor  que los  beneficiso sociales a las medias de conservacion ambiental. 
 
El uso de los modelos que se proponen  en este proyecto   permitirá  evaluar  el impacto económico  de los estandares  y hará  posible  obtener ahorros  de fondos  al encontrarse  la mejor  solución entre las opciones para satisfacer las normas. 
 
Impacto Científico Tecnológico 
 
El proyecto permitirá  conformar un grupo de investigadores con el know-how necesario  para apoyar  a las empresas y al sector  público en el análisis de políticas  ambientales. 
 
Impacto institucional. 
El estudio proveerá los antecedentes y los medios que se  requieren para generar  conceptos y políticas  ambientales útiles a la toma de decisiones  en las empresas  privadas, a los  legisladores  y a los  servidores  públicos  relacionados  con la  regulación de la actividades  forestales. 
 
Impacto Ambientales. 
 
Los resultados del proyecto tendrán un efecto positivo directo sobre el medio ambiente  forestal  y su entorno.   Permitirán definir  estándares basados  en información  cuantitativa y evaluar  proposiciones de políticas forestal en materias ambientales y de  producción de madera.    |