| 
             
            
RESUMEN 
 
El Centro de Información Estratégica en Agronegocios, de acuerdo a lo estipulado en el proyecto original, dispone a la fecha  de varios productos  para ofrecer a sus  clientes, tales como el boletín Infrut, el Faxfrut y el Agrofax, Top, además del  servicio de consultas a pedido de cada  cliente, el que ha  resultado  del servicio de consultas a pedidos de cada cliente, el que ha resultado del  posicionamiento que el CIE ha logrado en su  mercado objetivo,  pese a no haber  efectuado acciones sólidas y sistemáticas al respecto. 
 
El Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas de la Universidad de Chile, fruto de la gestión asociada al cumplimiento  de los objetivos originales del  proyecto pudo detectar y aprovechar oportunidades de negocio, concretamente en  el ámbito de Internet, el Desarrollo de Servicios de Información Multimediales Complejos y Capacitación en el uso de la red como  recurso de información para la  gestión y el aprendizaje, tal como se presentara en el Plan de Negocios presentado en 1995 y los continuos Estados de Avance. 
 
Para todos estos servicios orientados al sector  productivo hay una propuesta de  formación de una nueva empresa  de servicios  de información, llamada �Grupo  Ilúmina�, de propiedad de la Universidad de Chile, cuya misión es facilitar la  comunicación y el acceso a la información, aprovechando la tecnología  existente. 
 
Este conjunto de servicio hasta  la fecha  ha sido comercializado sin el respaldo  de una estrategia comunicacional, ni  comercial formal y sin embargo se ha  logrado una excelente validación de marcas,  servicios y equipo de trabajo , el cual, es  demandado por distintos ámbitos del quehacer nacional para traspasar su  experiencia. 
 
El objetivo de esta propuesta es implementar una estrategia comunicacional y de  venta capaz de: 
 
1) Posicionar las marcas: �Grupo Ilúmina� y  �CIE� 
2)Dar a conocer los productos y ser capaces de diferenciarlos con respecto a la  competencia.  (estrategia de liderazgo en diferenciación). 
3) Estructurar un equipo de venta y capacitar al personal interno, de forma de tener una plataforma comercial sólida. 
 
    |