Publicado 06-05-2015
Estos concursos apuntan al fortalecimiento de las empresas del sector productivo nacional y de los centros tecnológicos mediante la inserción de tesistas de doctorado y de investigadores de reciente graduación.
Uno de los propósitos del Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado, es contribuir al fortalecimiento de las empresas del sector productivo nacional y de los centros tecnológicos mediante la inserción de tesistas de doctorado y de investigadores de reciente graduación.
Es por ello que una de sus líneas de trabajo es la inserción de investigadores en este sector, que cuenta con el Concurso de Tesis de Doctorado en el Sector Productivo, y, el Concurso de Inserción en el Sector Productivo.
Tesis de Doctorado en en el Sector Productivo
A través de este concurso, CONICYT otorga financiamiento destinado a que los programas de doctorado fortalezcan sus vínculos con el sector productivo, a través de la realización de tesis de I+D+i que respondan a problemáticas de las empresas y centros tecnológicos.
Está orientado a universidades chilenas que tengan programas de doctorado acreditados por la CNA-Chile, para que obtengan financiamiento para el desarrollo de tesis doctorales. Como entidad patrocinante podrán participar empresas, productivas o de servicios –sin importar su tamaño– y centros tecnológicos –público o privados– que aseguren la transferencia de los resultados.
En total, por cada tesis se podrá obtener un total de hasta $29.671.760 por un periodo de dos años, pudiendo el mismo programa de doctorado presentar un número ilimitado de tesis.
En este concurso los tesistas que no cuentan con beca CONICYT, de ser favorecidos, recibirán recursos que igualan los beneficios de los becarios (entrega de asignación mensual para cada tesista involucrado y sus hijos menores de 18 años; la cobertura de gastos operacionales y de salud).
Además, todos los tesistas que realicen su tesis de doctorado en el sector productivo (becarios o no becarios CONICYT) recibirán un bono mensual adicional de $173.200 y, el Programa de Doctorado obtendrá una Asignación por cada Tesis en el Sector Productivo Adjudicada: $1.000.000 (un millón de pesos), con el objeto de que el programa pueda destinar tiempo y recursos a promover estas oportunidades en las empresas y a ampliar la cantidad de éstas dispuestas a incorporar tesistas de doctorado.
Este concurso tendrá dos cierres de postulaciones, el 15 de junio y 3 de agosto.
La postulación de los proyectos será través de la plataforma en línea en el sitio Web del PAI (www.conicyt.cl/pai/).
Inserción en el Sector Productivo
Este concurso tiene como objetivo contribuir a fortalecer la capacidad de investigación e innovación de empresas y centros científico tecnológicos mediante la inserción de investigadores.
De esta manera se pretende que estos entidades sean más competitivas y aumenten su productividad, subsidiando CONICYT la contratación de profesionales altamente especializados de todas las áreas del conocimiento.
La directora del Programa PAI, Carmen Luz Latorre, explicó que el objetivo es apoyar el interés del sector productivo en desarrollar nuevos procesos y productos a partir del trabajo de investigadores altamente capacitados que aporten sus conocimientos a la empresa. “Así, a mediano y largo plazo, se potenciarán los vínculos entre el sector productivo y la academia”, explicó.
A esta iniciativa pueden postular empresas chilenas, y, extranjeras con sede en el país (debidamente acreditadas para realizar actividades económicas en territorio nacional), y, centros científico tecnológicos nacionales, que deseen llevar a cabo actividades de investigación y/o desarrollo tecnológico y/o reforzar una línea de I+D+i ya existente.
Existen tres modalidades:
Este concurso tendrá dos cierres de postulaciones, el 15 de junio y 3 de agosto.
Para más información revise el siguiente link: Concurso Nacional Inserción de Capital Humano Avanzado en el Sector Productivo – 2015, Primera Convocatoria.
Deja un comentario