Publicado 01-08-2001
EL METROPOLITANO
01 DE AGOSTO DE 2001 PAG. 9
Ciencia, educación y empresa
COMPLEJA (PERO VIABLE) ECUACION
Casi son lugares comunes. Que es el impulso del desarrollo científico y tecnológico adolece de profundas insuficiencias y limitaciones, no existiendo suficiente inversión en este campo. Que la formación de nuevos profesionales se ejecuta sin considerar los requerimientos del mercado, particularmente en el contexto de la “nueva economía” y la “sociedad de la información”.
“El cultivo y desarrollo de la ciencia y tecnología es de crucial relevancia en la estrategia del país, tendiente a crear valor agregado, única oportunidad de avanzar sustentable y sosteniblemente hacia el desarrollo”, sostiene el doctor Fernando Mönckeberg Barros, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
En este sentido asumió la rectoría de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologías (Unicit), precisamente por representar una apuesta en el sentido de vincular el mundo empresarial con una labor académica centrada en la ciencia y la técnica.
Deja un comentario