Publicado 08-08-2001
REPAROS CIENTIFICOS Y ETICOS EN CHILE:
Centro de un intenso debate acerca de su utilidad y alcances éticos, el tema de la clonación en seres humanos no deja a nadie indiferente.
En este contexto, la posibilidad de intervenir en el proceso de gestación de la vida de acuerdo a parámetros que alteran el orden natural, tiene más detractores que partidarios.
Desde el punto de vista de la investigación, gran parte de la comunidad científica internacional resiste las iniciativas destinadas a concretar la clonación de seres humanos genéticamente idénticos.
Y desde el punto de vista ético y moral, la Iglesia Católica ha desarrollado una intensa campaña tendiente a movilizar a los gobiernos para que impidan que la investigación sobre la clonación humana se desarrolle dentro de sus países.
Los investigadores que apoyan la clonación de embriones humanos, sostienen que esta técnica puede cumplir valiosos objetivos, como ayudar a parejas infértiles a procrear un hijo, así como ser el centro de terapias con células troncales embrionales, capaces en teoría de curar enfermedades como el Alzheimer y el mal de Parkinson.
Sin embargo, el doctor Carlos Valenzuela, genetista y experto en ética de la facultad de Medicina de la Universidad de Chile, afirma que estos objetivos sólo existen en la mente de las personas, pues desde el punto de vista biológico, lo que produce la clonación “es la génesis de un ser humano”.
EL MERCURIO
08 DE AGOSTO DE 2001 PAG. A-4
Deja un comentario