Noticias

La ULA vuelve a ganar

Publicado 16-01-2002

La obtención de un proyecto Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, y tres por la parte de Fondef, se adjudicó nuestra Universidad de Los Lagos.
El primero de ellos tiene una duración de cuatro años y está a cargo del destacado profesor Rigoberto Medina. Mientras que el segundo tiene como docentes investigadores al doctor Gonzalo Gajardo, Marco Cruz Melo, y Roberto Canales.
En lo que respecta al Fondecyt, la directora de Investigación de la Universidad, Pilar Alvarez—Santullano, expresó lo importante que significa ganar un concurso de esta categoría. “Para ganar un proyecto así no solo se requiere de una buena idea, sino que la persona que este a cargo del proyecto, tenga una trayectoria comprobadísima a través de publicaciones de primer nivel. Es muy complicado ganarlo, ya que si no se es alguien de trayectoria, cuesta mucho obtenerlo”.
Medina, en tanto, manifestó que “soy una persona que funciona con la lógica, ya que cuando uno postula hay que suponer que también se puede perder. Entonces es cierto que con el triunfo me pongo contento, pero de inmediato me pongo a resolver otros problemas que no se me ocurre cómo solucionarlos, y ya me he olvidado de lo anterior”.
Respecto de los tres proyectos ganados en el Fondef, el primero tiene relación con la investigación sobre enriquecimiento protéico de algas nativas para uso en suplemento de dietas animales y como estimuladores de desarrollo de vegetales; el segundo se refiere al desarrollo de la tecnología de producción para el cultivo intensivo de centolla, y el último es acerca del desarrollo de las herramientas de diseño, implementación y gestión para la educación a distancia soportada por las tecnologías de infocomunicación.

VISITA ILUSTRE
También por estos días esta casa universitaria se encuentra en el tapete del foro académico con la visita del académico chino, doctor Guang Zhang, del departamento de Matemática de la Universidad de Yanbei Normal, de Beijing.
La visita de Zhang se enmarca en el proyecto “Incentivo a la Cooperación Internacional” de Conicyt, que desarrolla desde hace tres años el profesor de la ULA, Rigoberto Medina, ganador del proyecto Fondecyt.
El destacado académico chino es especialista en Oscilación de Soluciones de Ecuaciones en Diferencias, y además esta inserto en un área mayor denominada Análisis Matemático, y que corresponde a una de las temáticas de más complejidad y dificultad de las 93 ramas de la Matemática. Es autor principal de alrededor de 60 publicaciones.

El Diario Austral (Osorno)
16 de enero de 2002
página 7

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *