Publicado 11-07-2002
Listitos para codearse de igual a igual con los productos extranjeros quedarán los jaguares chilensis, según los cabezones del Centro de Evaluación de Riesgos Genotóxicos (CERIG), que es el primer laboratorio de la región con sistema G.L.P. para certificar el test de Ames.
No se trata nada de enredado, ya que la movida inaugarada ayer no es otra cosa que una de las tantas pruebas que exige el mercado de la Unión Europea para darle la pasada a la comercialización de los made in Chilito.
Sin embargo, hasta ahora, no teníamos dónde cachar la calidad de vinos, frutas, fideos y otros manjares consumidos por las personas que, de aprobarse en el Senado el acuerdo, serán exportados a esas latitudes.
Al vamos de esta pulenta unidad, dependiente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, asistieron la Canciller Soledad Alvear, el rector de la “U”, Luis Riveros, y el presi de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, profe Eric Goles.
Efectos peludos
La pomada vio la luz luego de que los docs Ruby Valdivia y Motoe Kato se propusieron poner al país a la vanguardia en certificación mundial de productos de uso humano. Fue financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) y la Casa de Bello.
Según explicaron, en terruños como Estados Unidos, Japón y Canadá existe una importante cultura del consumidor. Así, no adquieren ningún comistrajo que pueda traer futuras consecuencias en la salud de las personas y sus descendientes; o sea, con efectos genotóxicos.
En tal sentido, todos estos mercados exigen el test de Ames, que garantiza la inocuidad genotóxica en productos para el consumo humano. Los otros son el de micronúcleos y citogenética.
Acá, si bien hay condiciones de calidad, no se hace ningún análisis que detecte riesgos de cáncer o teratogénesis debido a que faltaba la infraestructura científica-tecnológica de contar con el sistema G.L.P. En castellano, Buenas Prácticas para Laboratorio.
LA CUARTA
11 DE JULIO DE 2002
PAG. 8
Deja un comentario