Publicado 29-09-2002
Es natural que las olas golpeen las costas, así como en Europa es normal que se sepa todo sobre las olas para determinar cómo y donde invertir en forma óptima.
Frente a las costas del Mar del Norte, en Europa, hay más de 150 boyas instaladas estratégicamente a razón de cinco por cada cien kilómetros. La idea es recoger información sobre el comportamiento de las olas en tiempo real.
Según el ingeniero hidráulico y especialista en oceanografía física y olas de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, Jaak Mombaliu, esta información es fundamental para el diseño y la operación de toda infraestructura costera, sea ésta referida a puertos, plataformas petroleras o la instalación de jaulas salmoneras, por ejemplo.
Esta semana cumplió con una visita a la Universidad Católica de la Santísima Concepción, al departamento Marítimo Portuario de la Facultad de Ingeniería. Allí colabora en un proyecto de sus colegas Pedro Tume y Marcelo Carro, quienes reconocen que en Chile ni siquiera los puertos más importantes del país cuentan con información de este tipo de boyas oceanográficas.
Por eso están en una fase de evaluación de todos los antecedentes de las bahías de Concepción y San Vicente, con la idea de terminar en los próximos meses su proyecto “Aplicación de técnicas modernas de ingeniería para el desarrollo sustentable del sector portuario de la Octava Región”.
Según Mombaliu, esta información es tan relevante que en Europa ha permitido a las empresas relacionadas con el trabajo portuario ahorrar mucho dinero al optimizar la ubicación de estructuras nuevas o simplemente protegerlas. También estas bases de datos han sido útiles para el control de sedimentos y de la contaminación de las bahías. En materia operativa, permite mejorar las condiciones de trabajo en la entrada y salida de naves y, por supuesto, en las faenas de carga y descarga.
El investigador explica que éste no es un sistema caro, pero que es claramente rentable cuando permite evitar accidentes graves. En Europa, por lo general, se trata de un sistema cuya operación y financiamiento está en manos de organismos estatales.
El Sur (Concepción)
29-09-2002
pag
Deja un comentario