Noticias

Chile logra reproducir Merluza Española

Publicado 12-10-2002

Un significativo aumento de la oferta de Merluza Española para el mercado ibérico, proveniente de la Patagonia chilena, permitirá una investigación realizada por la Fundación Chile. Con ella podrían generarse alrededor de 50 mil toneladas al año de esta especie en un período de seis a ocho años.
El director general de Fundación Chile, Eduardo Bitrán, informó ayer desde Madrid que la reproducción exitosa de esta especie constituye un hito tecnológico mundial, logrado con capacidades científicas chilenas.
Este logro coincide con medidas que estaría adoptando la Comunidad Económica Europea de limitar significativamente las capturas de merluza y bacalao en aguas comunitarias, con el fin de proteger la sustentabilidad de dichas especies.
El esfuerzo tecnológico implicó una inversión aproximada de US$ 2 millones, aportados por el FONDEF de Conicyt (Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica), Fundación Chile y el sector privado.
El producto se destinará de preferencia al mercado de exportación en fresco, además de la elaboración de filete fresco congelado y una serie de subproductos. La meta final es producir 100 mil toneladas de filete congelado para un consumo mundial.

La Nación
12 de octubre de 2002
página 16

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *