Publicado 01-11-2002
Desde hace tres semanas, las alumnas del segundo año D del liceo Carmela Carvajal de Prat, de Providencia, están viendo con otros ojos el ramo de Física. Una asignatura que hasta ayer mortificaba a los estudiantes y que hoy, gracias a un proyecto computacional, enseña a conocerla de forma más entretenida y humana.
El nuevo método, que pretende ser un aporte a la educación chilena, se basa en el uso de computadoras de bolsillo conectadas a una red inalámbrica y a una plataforma de software, que permite a las alumnas interactuar, discutir y aprender variadas materias científicas, con el apoyo de Discovery Channel.
Para Arnoldo Ávila, profesor de Física desde hace 27 años, esta tecnología “permite que las alumnas, en forma colaborativa, puedan acceder a los conocimientos de manera mucho más efectiva”.
Ayer, en grupos de a tres, las chicas resolvieron este test: ¿Cuál es la temperatura durante el día, del desierto de nuestro planeta? La computadora dio tres opciones: 200, 80 y 35 grados. Ellas apostaron por la segunda opción, que el sistema dio como correcta.
“Así es fácil aprender Física”, dice Lilian Venegas. Camila Quiroga acota: “Es muy útil. Nos sirve para aprender mucho más”. Igual piensa Rocío: “es entretenido aprender así. Uno tiene más ganas de venir a clases”.
Las Ultimas Noticias
1 de noviembre de 2002
Deja un comentario