Noticias

Flor. Genética ayuda a exportar

Publicado 23-11-2002

Varias especies chilenas de flores de bulbo, conocidos popularmente como papas, poseen exclusivas ventajas genéticas que serán aprovechadas por investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso para optimizarlas y exportarlas, gracias a un convenio estratégico con privados del sector.
Este proyecto, apoyado por el Fondef y el Fondo SAG, tiene como objetivo mejorar la competitividad de la agricultura chilena y la búsqueda de negocios de exportación para estos vegetales mejorados genéticamente, ya que nuestro país, pese a ser rico en este tipo de plantas, no ha generado iniciativas que apunten a su explotación.
Las flores de bulbo tienen fines ornamentales muy apreciados en el exterior. De hecho, han sido empresarios extranjeros quienes han empleado nuestros recursos genéticos con excelentes resultados científicos y comerciales.
Holanda es un buen ejemplo del éxito de comercialización de estos productos. La nación europea, famosa por los tulipanes (un tipo de flor de bulbo) explota la Alstroemeria, una planta típicamente chilena que, por sus características estéticas y genéticas, reporta millones de dólares anuales a los mejoradores y a los productores de plantas y flores europeos.

El Expreso de Viña del Mar
23 de noviembre de 2002
página 14

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *