Noticias

U. de Concepción arrasó con fondos para ciencia

Publicado 10-01-2003

Una tajada de 2 mil 235 millones de pesos captó este mes la Universidad de Concepción al ganar 40 proyectos de dos de los fondos de investigación pública más importantes en el mundo científico nacional.
Se trata de aportes del Fondos de Investigación Científica y Tecnológica, Fondecyt, y del Fondo Nacional de Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica, Fondef.
La mayor fuente de ingresos correspondió al Fondef, desde donde la Universidad de Concepción obtendrá 1.550 millones de pesos para ocho investigaciones. Con esto, el plantel se ubica en segundo lugar después de la U. de Chile, institución que captó 1.750 millones de pesos.
Este décimo concurso del Fondef repartió 12 mil 254 millones de pesos para 62 iniciativas, pero sólo la U. de Concepción figura entre las Ues locales que captaron parte de estos recursos. La Universidad del Bío Bío, tradicionalmente exitosa en el área forestal, figura sólo como entidad asociada en un proyecto con la Red Universitaria Reuna.
Jorge Yutronic, director nacional del Fondef, señaló ayer en Concepción que la tendencia se marcó hacia tres grandes áreas: la acuicultura y pesca; la salud; y la educación.
“Se ha ido confirmando una tendencia de algunos sectores con destacada actividad innovadora. Acuicultura sigue siendo tremendamente propositiva, hay muchos y buenos proyectos. Es un campo con un gran despliegue en Chile y vínculos fuertes en otras partes del mundo. Las posibilidades, probablemente van a superar las expectativas que nos habíamos cifrado”, dijo Yutronic.
En tanto, el área de la salud “comenzó un proceso que no veo que vaya a parar”. Según el directivo, ahí existe una fuerte base en el talento de quienes trabajan en esta área de la investigación, por lo que estima que seguirán con éxito en los próximos años.
Finalmente, en educación Yutronic explica que sus buenos resultados están en el “síndrome del éxito”, esto es, una serie de proposiciones similares a las que fueron bien evaluadas en años anteriores.
Según Yutronic, estos resultados no son producto de una orientación de iniciativas desde el gobierno o desde el mundo privado. El concurso “solamente refleja la libre voluntad de las instituciones en torno a temas que son relevantes”.

El Sur (concepción)
10-01-03
pag 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *