Noticias

Ues hacen análisis

Publicado 11-01-2003

Los dos más importantes fondos para investigación arrojaron dispares resultados para las instituciones de la región.

Las universidades no bajan la guardia en la competencia por recursos para investigación. Los dos principales fondos científicos dejaron en la Octava Región poco más de 2 mil 400 millones de pesos, esto es, el 12,6% del monto repartido por el Fondo de Investigación Científica y Tecnológica, Fondecyt (7 mil millones de pesos), y por el Fondo Nacional de Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica, Fondef (12 mil millones de pesos).
La Universidad de Concepción se llevó casi todos los galardones este año. Según Jaime Baeza, director de Investigación del plantel, captaron 31 proyectos Fondecyt y ocho iniciativas del Fondef. Esto significa una inyección de más de 2 mil 200 millones de pesos sólo para este plantel.
La institución se consolida así en la competencia por fondos con 110 Fondecyt en ejecución y otros 27 Fondef en curso. La masa crítica que está detrás de estas iniciativas es de 236 investigadores.
Este año, sin embargo, el panorama no fue muy alentador para la U. del Bío Bío. Justo Lisperguer, su director de Investigación, reconoce que esta vez no hubo aportes en un área de tradicional éxito, las tecnologías de la madera. En ese ambito están tres de los cuatro Fondef en ejecución.
En los meses que vienen la UBB seguirá apostando al sector. Dijo que están de vuelta académicos con doctorado y que van a optar por incentivos y exigencias que los reubiquen en el ritmo que llevaban. Y es que al Fondef de este año postularon un solo proyecto… y no ganaron. En cambio, en el Fondecyt obtuvieron dos iniciativas.
Mientras, en la U. Católica de la Santísima Concepción, Ana Narváez, directora de Investigación, asegura que los esfuerzos se han focalizado en acuicultura. Esta vez ganaron un Fondef de 180 millones de pesos y tienen otros dos en ejecución en esta área.

El Sur (Concepción)
11-01-03

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *