Publicado 21-01-2003
Se calcula que entre un 30 y 40% de los hombres chilenos mayores de 50 años sufren o han sufrido una disfunción eréctil. Si bien el mercado ofrece opciones para el tratamiento de este problema, la mayoría de los medicamentos que existen son incapaces de satisfacer totalmente los requerimientos funcionales que superen este tipo de patologías y presentan contraindicaciones para pacientes con afecciones cardíacas, siendo los accidentes cardiovasculares la principal causa de muerte en muchos países del mundo.
Sin embargo, la solución para millones de hombres podría generarse desde La Araucanía, gracias a las investigaciones de los académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, doctores Fernando Romero y Raúl Salvatici, quienes estudian los efectos de la mordedura de esta especie ponzoñosa chilena —la “viuda negra”— y su aplicación en problemas de disfunción eréctil e insuficiencia cardíaca.
“El veneno es un cóctel de toxinas que genera un conjunto de acciones sistémicas. Por ejemplo, la mordedura de la araña del trigo, que además se absorbe con gran rapidez, produce un efecto sistémico generalizado que se caracteriza por una intensa sudoración, contractilidad muscular severa, problemas cardiovasculares, respiratorios, etc., entonces nosotros aislaremos las fracciones moleculares específicas de ese veneno, que nos permitan obtener un producto alternativo para el tratamiento de la disfunción eréctil, y otro producto útil en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica”, señala el investigador responsable, Dr. Fernando Romero.
COMO FUNCIONA
Justamente el famoso apodo de “picado de la araña”, que denomina a los hombres conquistadores de féminas, nació del poderoso y ahora valioso veneno de este arácnido nacional, cuyo efecto más característico es el priapismo o erección mantenida del pene. Por otro lado, los académicos han estudiado los efectos de la mordedura de la araña en el aparato cardiovascular, descubriendo que se produce liberación de catecolamina, sustancia que aumenta la fuerza del corazón, lo que a su vez puede tener una aplicación clínica en pacientes con insuficiencia cardíaca.
Paralelamente estudian la acción que dicha toxina produce en el material espermático, descubriendo cambios bioquímicos que inhiben la capacidad de fecundar. Así se abre, desde la IX Región, una posibilidad pionera en el ámbito de la anticoncepción masculina y un avance sin precedentes en la tendencia de la farmacología actual que se ha volcado a descubrir productos existentes en la naturaleza que tengan capacidad de ser hidrosolubles, generen pocos efectos colaterales y acciones de alta especificidad.
Varias fracciones del veneno con esas características ya han sido identificadas por los investigadores, cuya reconocida trayectoria les llevó a adjudicarse recientemente un Proyecto Fondef, que financiará con 266 millones de pesos el avance de las investigaciones y permitirá implementar en la Facultad de Medicina de la Ufro un centro de alta tecnología en estructuras moleculares.
Dada la importancia del descubrimiento, participan además grupos multidisciplinarios nacionales, el laboratorio Pfizer Chile y el laboratorio de biosíntesis de la Universidad Federal de Sao Paulo de Brasil.
GRANDES VENTAJAS
Considerando que sólo en Chile entre el año 2000 y 2001 la demanda de Viagra superó las 280 mil unidades equivalente a más de 7 mil millones de pesos y, por otro lado, el último fármaco que apareció en el mercado para las crisis de insuficiencia cardíaca reflactaria tiene un costo de 600 mil pesos, estaríamos frente a una alternativa de insospechadas proyecciones.
Como explica el Dr. Raúl Salvatici, “los fármacos tienen mecanismos de acción que son específicos pero que pueden estar en otros tejidos, entonces hay que buscar la forma de lograr un efecto localizado para quitarle al medicamento otras consecuencias adversas como dolor de cabeza, taquicardia, hipertensión, etc. Este estudio permitirá poner a disposición de la industria farmacéutica productos con acciones delimitadas”.
A ello se suma el hecho de que el fármaco más popular contra la disfunción eréctil tiene un período de latencia, o sea se debe tomar con bastante anterioridad al acto sexual, entonces la idea es descubrir una sustancia que tenga una acción tan efectiva y rápida como el veneno de la temida viuda negra.
El Diario Austral de Temuco
21 de enero de 2003
Deja un comentario