Publicado 31-01-2003
Contempla venta de activos, ajuste de costos y aporte de socios.
Aún cuando en Reuna reconocen que la situación financiera ya no es “tan crítica” como hace cuatro meses, aclaran que el problema de fondo aún sigue sin resolverse. El director ejecutivo de la corporación, Florencio Ultreras, explicó que pese a que han logrado implementar un plan de contingencia para hacer frente a la delicada situación económica de la entidad -que es la única red universitaria encargada de promover y desarrollar el uso de nuevas tecnologías-, la operación del proyecto aún está en riesgo. “Con esfuerzos propios hemos ido consolidando la situación de 2003 y hoy es más estable que en 2002. Hemos hecho ajuste de costos, venta de activos y nuevos aportes de los socios, ahora estamos en una situación de equilibrio presupuestario con posibilidades de ir disminuyendo los pasivos. Pero a pesar de esto sigue el inconveniente de mantenernos con grilletes en los pies lo que nos impide desarrollarnos con fuerza”, dijo. Ultreras reiteró que dado que el avance de las Tecnologías de la Información (TI) está dentro de las prioridades del gobierno -ya que es visualizado como una necesidad país- es indispensable que el Estado destine recursos de directos para asegurar la continuidad de la corporación. A la fecha la deuda de Reuna disminuyó desde US$ 1,8 millón a US$ 1 millón gracias a los esfuerzos de la administración y se espera que durante este año los pasivos puedan reducirse en un 20% por la vía de ajuste en los gastos y aporte de los socios.
Nuevos proyectos
Con recursos frescos por $ 250 millones provenientes del Fondef, Reuna cuenta con fondos para nuevas iniciativas destinadas a profundizar el fortalecimiento de los grupos de investigación en tecnología de redes para lograr el desarrollo de aplicaciones de alto rendimiento. Otros proyectos apuntan al almacenamiento masivo remoto en la red el que generará, según el directivo, grandes beneficios para las universidades y empresas. Si bien, Ultreras reconoció su satisfacción por la obtención de estos fondos insistió que para asegurar la viabilidad de Reuna seguirían focalizando sus esfuerzos con las autoridades hasta lograr que el gobierno les entregue sistemáticamente aportes tal como ocurre en el resto de los países.
El Diario
31 de enero de 2003
página 4
Deja un comentario