Noticias

Buscarán gas frente a Talcahuano

Publicado 07-03-2003

Con el fin de avanzar en la búsqueda de gas submarino, el próximo martes zarpará desde Valparaíso rumbo a Talcahuano el buque oceanográfico de la Armada Vidal Gormaz, con un equipo de investigadores alemanes y otro de Canadá.

 

Esta es la primera actividad anual en terreno de la investigación Fondef “Hidratos de gas submarino: una nueva fuente de energía para el siglo XXI” de la Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Chile y Servicio Hidrográfico y Oceonográfico de la Armada (Shoa)

 

El jefe del proyecto, doctor Esteban Morales, dijo ayer que el crucero durará 10 días, período en el cual verificarán los datos obtenidos en el primer viaje, efectuado con métodos diferentes entre septiembre y octubre del año pasado. En Talcahuano desembarcarán los investigadores de Alemania y Canadá y embarcarán científicos de Estados Unidos.

 

La investigación, que cuesta entre 300 mil y 400 mil doláres, ya confirmó que hay yacimientos submarinos de metano, en la zona central de Chile, entre Linares y Concepción. Este gas puede extraerse y permitir un autoabastecimiento.

 

Los hidratos de carbono son sólidos que se forman por asociación de agua y metano, que es un gas natural, en ciertas condiciones de presión y temperatura. Es posible extraer el metano y eso podría ser, piensan los investigadores, la fuente de energía del país en un lapso de 10 a 15 años.

 

El Sur de Concepción

7 de marzo de 2003

página 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *