Publicado 30-04-2003
El muestreo realizado es parte del desarrollo del Proyecto Fondef “Hidratos de Gas Submarinos, una Nueva Fuente de Energía para el Siglo XXI”.
Areas de un ancho de 30 kilómetros por 100 kilómetros de largo están repletas de hidratos de gas, bajo el fondo del mar, frente a nuestra zona. Esta abundancia enorme de hidratos de gas (metano) está a disposición de la Región si se quisiera explotar como fuente de energía, aseguró el oceanógrafo y doctor en Geofísica, Juan Díaz, jefe científico del crucero de 20 días que realizó, entre Valparaíso y Talcahuano, el buque científico “Vidal Gormaz”, que recaló ayer en la Base Naval del puerto.
El muestreo realizado es parte del desarrollo del Proyecto Fondef “Hidratos de Gas Submarinos, una Nueva Fuente de Energía para el Siglo XXI”.
Los científicos, formando apoyo con la dotación del buque que comanda el capitán de fragata Cristián Davanzo, hicieron estaciones frente a San Antonio, Constitución y Talcahuano, comprobando la riqueza de las escondidas vetas de gas frente a nuestra costa. La tarea futura está en llegar a esas napas que se sabe que están en zonas muy profundas y explotarlas.
El Sur de Concepción
30 de marzo de 2003
página 1
Deja un comentario